Nature TTL Photographer of the Year 2023
Con su capacidad para capturar la imaginación y evocar emociones, las fotografías pueden contarnos historias sobre la naturaleza que las palabras por sí solas no pueden transmitir. Los trabajos ganadores del concurso Nature TTL Photographer of the Year 2023 demuestran que, en lo que respecta a la naturaleza, una imagen vale más que mil palabras.
Retratos salvajes, ganador. "Mi reino" (Reino Unido)Simon Biddie/Naturaleza TTL
Thomas Vijayan de Canadá ganó el premio general del concurso por su inquietantemente bella imagen, Austfonna Ice Cap , que captura el impacto del calentamiento global en la tercera capa de hielo más grande del mundo.
Ganador general y paisajes, ganador. "Casco de hielo de Austfonna" (Canadá)Thomas Vijayan/Naturaleza TTL
Ganador general joven y ganador sub 17. "Búsqueda de casa" (Reino Unido)Lucy Monckton/Naturaleza TTL
Lucy Monckton, del Reino Unido, se llevó el premio a la fotógrafa joven de naturaleza TTL del año 2023, quien se enfrentó a que cientos de abejas se arrastraran sobre ella para capturar su fotografía ganadora, House Hunting , que muestra el proceso de reubicación de las abejas.
Vida Silvestre Urbana, Subcampeón. "Cruce de tráfico" (Alemania)Simone Baumeister/Naturaleza TTL
Otros destacados incluyen el segundo lugar en la categoría de Vida Silvestre Urbana, la Intersección de Tráfico de aspecto surrealista de Simone Baumeister de Alemania.
Retratos salvajes, subcampeón. "Desvaneciéndose" (EE. UU.)Robert Gloeckner/Naturaleza TTL
Y otra imagen que hizo uso de la luz de las señales de tráfico fue Fading Away, del estadounidense Robert Gloeckner, que quedó en segundo lugar con Wild Portraits. En él, Gloeckner captura el reflejo de una gran garza azul en el agua iluminada por el verde de un semáforo. Usó movimientos intencionales de la cámara para crear una perspectiva que se desvanece.
Comportamiento animal, ganador. "Caza de focas" (Francia)Florian Ledoux/Naturaleza TTL
El blanco inmaculado Seal Hunting de Florian Ledoux captura a un oso polar que espera pacientemente junto al orificio de respiración de una foca su próxima comida. Ledoux fue el ganador de la categoría Comportamiento Animal con la imagen.
El cielo nocturno, ganador. "Vía Láctea" (Hungría)Bence Mate/Naturaleza TTL
Bence Mate adoptó un enfoque único para capturar un jabalí frente al inmenso esplendor de la Vía Láctea en su imagen Milky Way , ganadora de la categoría El cielo nocturno: utilizaron una cámara controlada a distancia colocada dentro de una pecera.
Más información en New Atlas
IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”
En el marco del día Día Internacional de los derechos de la Infancia se convoca el IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”. Las fotografías presentadas a este concurso serán elaboradas para visibilizar y reflexionar sobre los derechos y deberes de la infancia y la adolescencia.
Fecha límite de presentación: Hasta el 30 de enero de 2024.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se propone reflexionar y visibilizar los derechos de la infancia a través de la fotografía.
Premios:
¿Por qué debemos elegir bien el fondo de una fotografía?
Con un fondo adecuado:
Ganadores de los Siena International Photo Awards 2023
Foto del año: Georgy de Salwan. Georges Georgy Keburia se despide de su esposa Maya y de sus hijos en una estación de tren en Odesa...
Art Photo Travel realiza cada año tres concursos internacionales de fotografía con el fin de configurar una nueva oportunidad para favorecer el encuentro entre personas, amantes de la fotografía, entusiastas del arte y la cultura.
Steve McCurry: "Si Eres Paciente, la Gente Deja Aflorar su Alma"
McCurry ha fotografiado numerosos conflictos civiles e internacionales: Beirut, Camboya, Filipinas, la Guerra del Golfo, la antigua Yugoslavia, Afganistán y el Tíbet. No plasma únicamente las consecuencias de las guerras sobre los paisajes y el terreno, sino que se centra en las consecuencias que se perciben en los rostros humanos....
CONEXIONES. Diálogos en torno al legado de Ramón y Cajal
LUGAR: Museo Lázaro Galdiano Serrano, 122 - Madrid.
FECHA: Del 30-11-2023 al 28-01-2024.
Con motivo del Año Cajal, y en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación, PHotoESPAÑA propone una relectura contemporánea del legado visual de Santiago Ramón y Cajal y su poliédrica personalidad, con la participación de cuatro artistas invitados para desarrollar obras inspiradas en la trayectoria investigadora y en las aportaciones científicas y artísticas del premio Nobel de Medicina, maestro, fotógrafo y escritor.