Los cuatro ganadores mundiales del Concurso World Press Photo 2022.
La Fundación World Press Photo se enorgullece en presentar a los cuatro ganadores mundiales del Concurso World Press Photo 2022. Un jurado independiente seleccionó las fotografías e historias premiadas de los ganadores regionales anunciados el 24 de marzo de 2022 , elegidos entre decenas de miles de fotografías presentadas.
La presidenta del jurado mundial, Rena Effendi: “Las historias y fotografías de los ganadores mundiales están interconectadas. Los cuatro, a su manera única, abordan las consecuencias de la carrera de la humanidad por el progreso y sus efectos devastadores en nuestro planeta. Estos proyectos no solo reflejan la urgencia inmediata de la crisis climática, sino que también nos dan una idea de las posibles soluciones”.
WORLD PRESS PHOTO OF THE YEAR
Kamloops Residential School STORY BY Amber Bracken
World Press Photo Story of the Year
Saving Forests with Fire PHOTOGRAPHER Matthew Abbott for National Geographic/Panos Pictures
WORLD PRESS PHOTO LONG-TERM PROJECT AWARD
Amazonian Dystopia STORY BY Lalo de Almeida
WORLD PRESS PHOTO OPEN FORMAT AWARD
Blood is a Seed STORY BY Isadora Romero
África
AFRICA, SINGLES
Sudan Protests STORY BY Faiz Abubakr Mohamed
AFRICA, STORIES
Afraid to go to School STORY BY Sodiq Adelakun Adekola
AFRICA, LONG-TERM PROJECTS
The Zebu War STORY BY Rijasolo Rijasolo
AFRICA, OPEN FORMAT
The Longing of the Stranger Whose Path Has Been Broken STORY BY Rehab Eldalil
ASIA, SINGLES
Palestinian Children in Gaza STORY BY Fatima Shbair
ASIA, STORIES
The Cinema of Kabul STORY BY Bram Janssen
ASIA, LONG-TERM PROJECTS
Boundaries: Human-Tiger Conflict STORY BY Senthil Kumaran
ASIA, OPEN FORMAT
Blue Affair STORY BY Kosuke Okahara
EUROPE, SINGLES
Evia Island Wildfire
EUROPE, STORIES
As Frozen Land Burns STORY BY Nanna Heitmann
EUROPE, LONG-TERM PROJECTS
Ukraine Crisis STORY BY Guillaume Herbaut
EUROPE, OPEN FORMAT
The Book of Veles STORY BY Jonas Bendiksen
NORTH AND CENTRAL AMERICA, STORIES
The People Who Feed the United States STORY BY Ismail Ferdous
NORTH AND CENTRAL AMERICA, LONG-TERM PROJECTS
Political Year Zero STORY BY Louie Palu
NORTH AND CENTRAL AMERICA, OPEN FORMAT
The Flower of Time. Guerrero's Red Mountain STORY BY Yael Martínez
SOUTH AMERICA, SINGLES
San Isidro Settlement Eviction STORY BY Vladimir Encina
SOUTH AMERICA, STORIES
The Promise STORY BY Irina Werning
SOUTHEAST ASIA AND OCEANIA, SINGLES
Slingshots STORY BY Anonymous
SOUTHEAST ASIA AND OCEANIA, LONG-TERM PROJECTS
Haze STORY BY Abriansyah Liberto
SOUTHEAST ASIA AND OCEANIA, OPEN FORMAT
The Will to Remember STORY BY Charinthorn Rachurutchata
Más información en: World Press Photo Contest
XXXI Concurso de Fotografía Deportiva 2022
Plazo de presentación: Hasta el 15 de Noviembre de 2022.
Cuota de inscripción: Gratuita
Temática del concurso. Captación del momento deportivo.
Premios:
La finalidad de la presente convocatoria es incentivar el arte fotográfico aplicado al ámbito deportivo, con el fin de divulgar, de forma gráfica y plástica, los valores que representa el deporte...
En todo álbum familiar de fotos, la Primera Comunión ocupa también un lugar preponderante, ya que marca el primer cambio importante del niño hacia adulto.
Actualmente, las Primeras Comuniones suelen celebrarse en grupo, lo cual hace más delicada la labor del fotógrafo...
Adam Ferguson realizó una serie de autorretratos de migrantes en México, mientras esperan para cruzar la frontera hacia los Estados Unidos. La vida de un migrante en la frontera, esperando el momento adecuado para cruzar hacia los Estados Unidos...
Paul Strand. 'El mundo del artista es ilimitado'
Inspirándose en las pinturas formalistas o cubistas de Cézanne, Braque y Picasso, Strand se obsesionó con la idea de que la imagen fotográfica también podría descomponerse compositivamente. Utilizó cámaras de gran formato para crear altos contrastes (sobre sombreado), imágenes planas (o bidimensionales), semi-abstracciones y / o repeticiones geométricas.
A contracorriente. De Joana Biarnés
LUGAR: Fundación Cajasol Sevilla - Sala Velázquez.
FECHA: Del 27 de abril al 21 de mayo de 2022.
A contracorriente podría ser, no solo el título de la exposición, sino el espíritu que define la manera de vivir de Joana Biarnés, apasionada por una profesión que en su época ejercían únicamente los hombres. Supo luchar contra todas las adversidades: en los partidos de futbol donde se la increpaba por ser mujer e ir con falda, motivo por el que se la quiso expulsar alguna vez del campo de futbol...
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.