
X Certamen Literario “SIERRA DE FRANCIA”, de Poesía, Relato y Fotografía
Ya está en marcha el X Certamen Literario 'Sierra de Francia', de Poesía, Relato y Fotografía, convocada por la Fundación Stmo. Cristo de Arroyomuerto. El objetivo del certamen de incentivar el conocimiento de la comarca de Sierra de Francia, al sur de la provincia de Salamanca, y dotar el fondo del proyecto de la Fundación, denominado “Biblioteca temática de la Sierra de Francia” en el pueblo de San Miguel de Robledo (antes Arroyomuerto).
Fecha límite de presentación: Hasta el 25/05/2024.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: El sentimiento del cariño en su más amplia acepción.
Participantes: El certamen será libre.
Obras: Todos los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos y no estar sujetos a compromisos editoriales. Estarán escritos en español y, salvo el apartado fotográfico, se valorará que el tema esté relacionado con la Sierra de Francia. Dado que tanto la fotografía ganadora como la segunda, se incorporarán para formar la cubierta y contracubierta del libro Antología del X Certamen literario Sierra de Francia, se recomienda una orientación vertical de la fotografía.
Premios:
Más información en BASES del Concurso
La fotógrafa de La Alberca, Rosa Gómez, ha conquistado el codiciado primer premio en el IX Certamen Internacional de Relato, Poesía y Fotografía “Sierra de Francia” con su obra fotográfica titulada "Resiliencia, Labor y Legado".
VI Concurso CNIE La edad no nos define. La mirada, sí
La Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través del CENIE, convoca la VI edición del Concurso de Fotografía en el marco del proyecto Nuevas Sociedades Longevas. Esta convocatoria apuesta por una visión renovada de la longevidad...
Fecha límite de presentación: Hasta el 30-11-2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. La edad no nos define. La mirada, sí. Categorías: Retratos con alma, Instantes sin edad.
Premios
Las imágenes premiadas invitan a los espectadores a mirar más allá del ciclo informativo y a conectar con historias, tanto destacadas como olvidadas, de todo el mundo. Revelan lucha y resistencia, pero también calidez humana y valentía...
Arnold Newman: "Puedo mostrar una parte fundamental del alma".
.
Aunque realizaba todo tipo de fotografías, fueron los retratos los que le concedieron mayor relevancia. Una característica de sus retratos es el empleo de elementos u objetos que se relacionan con los intereses o la profesión del personaje fotografiado. "No soy capaz de retratar el alma, pero puedo enseñar una parte fundamental de ella", decía Newman.
Tanto el atardecer como el amanecer son momentos de magia; momentos preferidos por los fotógrafos que quieren captarla.
Los atardeceres nos muestran colores más intensos y cielos más luminosos; en cambio, los tonos de los amaneceres son más suaves, sutiles; y los cielos, más oscuros y misteriosos.