Retrato fotográfico tomado en 1932 en Londres
Alfred Eisenstadt nación en Dirschau, Prusia Occidental —actualmente Tczew, Polonia—, en 1898. Murió en Long Island, Nueva York, en 1995.
Comenzó a tomar fotografías a la edad de 14 años cuando le regalaron su primera cámara, una Eastman Kodak Folding Camera con rollo de película. En 1927, Eisenstaedt vendió su primera fotografía y comenzó su carrera independiente para Pacific and Atlantic Photos Agency en Berlín. Usando un equipo engorroso, con trípodes y negativos en placas de vidrio, Eisenstaedt produjo muchas fotos por encargo de músicos, escritores y la realeza. En 1935, Eisenstaedt había adquirido una cámara Rolleiflex y emigró a Estados Unidos. Un año más tarde se convirtió en uno de los fotógrafos de noticias más originales de la Revista Life.
A diferencia de la mayoría de los fotógrafos de noticias en ese momento que dependían de cámaras de prensa de 4"×5" mucho más grandes y menos portátiles, especialmente por los accesorios de flash, Eisenstaedt prefería la Leica portátil más pequeña, que le brindaba mayor velocidad y flexibilidad al fotografiar eventos de actualidad o capturar instantáneas de personas en acción. Su objetivo, dijo una vez, era “encontrar y capturar el momento narrativo”. Sus fotos también fueron notables como resultado del uso de la luz natural en lugar de depender de la iluminación con flash.
Entre sus fotografías de portada más famosas se encuentran:
Concurso Internacional de Fotografía de Actividades de Montaña CVCEPHOTO 2025
La organización de CVCEPHOTO anuncia la próxima edición del concurso, la cual dará comienzo el próximo 1 de enero de 2024 con la apertura de inscripciones. La fecha límite para registrarse será del 31 de marzo de 2024.
Fecha límite de presentación: Hasta el 31 de marzo de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: Actividades deportivas que se realicen en la montaña.
Premios:
La iluminación que incide sobre el sujeto desde atrás o desde una dirección opuesta a la cámara (aproximadamente en 180°) se llama contraluz, calificativo que se aplica también a la técnica de tomar fotografías cuando la luz principal está en tal posición...
Nature Photographer of the Year es un concurso de fotografía de naturaleza que celebra la belleza de la fotografía de naturaleza.
André-Kertész: "Una fotografía puede ser bella y no expresar nada"
A pesar de los numerosos premios que obtuvo durante su carrera, Kertész consideraba que el público y la crítica no valoraban sus obras, un sentimiento que perduró hasta su muerte. Su carrera se divide generalmente en cuatro periodos: el periodo húngaro, el francés, el estadounidense y el internacional...
La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.
En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.