Inicio > El retrato > Técnicas correctoras
El retrato: técnicas correctoras
Tratamiento corrector

En esta imagen podemos observar el efecto que produce el tipo de iluminación en el rostro ancho del sujeto. Con la posición de tres cuartos y la iluminación de ángulo estrecho (imagen izquierda) hemos conseguido adelgazarlo sensiblemente.

El retratista hábil comprende que su misión principal es obtener un parecido característico del sujeto. Sin embargo, al mismo tiempo debe atenuar un poco la realidad, para impedir que ciertos rasgos resulten desagradables o incluso grotescos. El retratista lo consigue combinando una pose inteligente, una iluminación adecuada y una elección apropiada del angulo de la cámara. Aunque cada situación es distinta de las otras pueden seguirse las sugerencias que se relacionan en la tabla.


Tratamiento corrector

Dificultad Tratamiento aconsejado
Frente prominente
  • Levantar la barbilla.
  • Bajar la cámara.
Nariz larga
  • Levantar la barbilla.
  • Dirigir el rostro hacia el objetivo.
  • Bajar la luz principal.
  • Bajar la cámara.
Barbilla estrecha
  • Levantar la barbilla.
Nariz angulosa
  • Girar el rostro hacia la cámara.
Rostro ancho
  • Elevar la cámara.
  • Utilizar luz de haz estrecho.
  • Rostro en posición tres cuartos.
Rostro estrecho
  • Bajar la luz principal.
  • Utilizar luz amplia o frontal.
Rostro arrugado
  • Utilizar luz difusa.
  • Bajar la luz principal.
  • Usar pose de tres cuartos.
Doble barbilla
  • Subir la luz principal.
  • Levantar la barbilla.
  • Posición alta de la cámara.
Defectos faciales
  • Situarlos en el lado en sombra.
Orejas prominentes
  • Disimular la más alejada detrás.
  • Mantener la más próxima en sombra.
  • Estudiar una toma de perfil.
Gafas
  • Inclinarlas hacia abajo ligeramente.
  • Ajustar lateralmente la luz de relleno.
  • Elevar o bajar ligeramente la barbilla.
  • Usar una fuente luminosa pequeña y evitar los reflejos.
Ojos hundidos
  • Bajar la luz principal.
  • Utilizar una relación más baja de iluminación.
Ojos salientes
  • Dirigir hacia abajo la mirada del sujeto.
Sujeto grueso
  • Utilizar luz de haz estrecho.
  • Emplear iluminación de dominante oscura.
  • Vestir al modelo con ropa oscura.
  • Viñetear los hombros y el cuerpo.
  • Fundir el cuerpo con la tonalidad del fondo.

Concursos de fotografía
23-04-2025 - Londres

Weather Photographer of the Year 2025

Ahora en su décimo año, la competencia es organizada por la Royal Meteorological Society y sirve como una plataforma internacional para crear conciencia sobre los problemas ambientales que ponen en riesgo nuestro planeta, al tiempo que muestra la asombrosa belleza y el poder de nuestro clima.

Fecha límite de presentación: Hasta el 19 de junio de 2025.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. Meteorología y clima.

Premios:

  • Fotógrafo meteorológico del año: £5000
  • Fotógrafo meteorológico joven del año: £750
  • Fotógrafo meteorológico de teléfono móvil del año: £2500
  • Premio climático: £1000

Más concursos...


Fotografía Práctica: Iluminación con flash
15-03-2025

El flash rebotado. Obtén una luz difusa como en días cubiertos.

Un solo flash dirigido hacia el techo o hacia las paredes para que su luz rebote en ellos, proporciona una luz difusa que disminuye las sombras. Esta utilización del flash contribuye a lograr una iluminación más equilibrada para la fotografía en color...

Más sobre Iluminación con flash...


Premios de fotografía
15-03-2025 - Londres

Weather Photographer of the Year 2024 Winners

Chartered Weather Photographer of the Year presenta las fotografías meteorológicas y climáticas más impactantes del mundo y ofrece una plataforma internacional para concienciar sobre los problemas ambientales que amenazan nuestro planeta.

Más eventos...


Grandes fotógrafos del retrato
26-05-1895 en Hoboken, EEUU

Man-Ray: "Siempre he preferido la inspiración a la información".

Sus primeras obras experimentales son los Rayographs (rayogramas) de 1921, imágenes fotográficas sacadas sin cámara (imágenes abstractas obtenidas con objetos expuestos sobre un papel sensible a la luz y luego revelado). Hace también retratos, de hecho se convierte en fotógrafo retratista de personalidades de la cultura.

Más fotógrafos de retrato...


Galería JGM
Imágenes de atardeceres

Atardecer Atardecer Atardecer Atardecer Atardecer

Galería JGM de puestas de Sol

La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.