Existen dos problemas distintos en la fotografía con luz de luna. El primero se centra en la fotografía de un paisaje o de una escena urbana iluminados por la luz lunar; la otra se refiere a la foto del satélite propiamente dicho. Fotográficamente son dos cuestiones muy diferentes. La Luna es un objeto grisáceo, iluminado plenamente por el Sol; puesto que refleja un 7 % de la luz que incide sobre ella, tiene aproximadamente la mitad de luminosidad que un paisaje terrestre; por tanto, puede ser fotografiada fácilmente con exposiciones cortas. Por otro lado, puesto que una escena terrestre iluminada únicamente por luz de luna recibe tan sólo los rayos solares reflejados por ésta, la luminosidad es muy baja y las exposiciones deben ser prolongadas.
Paisajes iluminados con luz de luna
Mediante exposiciones prolongadas se pueden conseguir interesantes tomas paisajísticas por medio de la luz solar que refleja la luna llena en plena noche. En el ajuste de la exposición hay que tener en cuenta el fallo de reciprocidad,
Puesto que las tomas con luz de luna requieren exposiciones prolongadas, es imprescindible utilizar un trípode. Como punto de partida, pruebe una exposición de 50 seg a f/5,6 con una sensibilidad de 400 ASA. Puede abreviar el tiempo de exposición abriendo el diafragma de la cámara o utilizando una sensibilidad superior, como 1.250 ASA.
Puesto que el efecto producido es en cierta medida imprescindible, resulta aconsejable realizar exposiciones suplementarias empleando uno y dos diafragmas más y menos de la exposición recomendada. La subexposición suele dar una impresión más subjetiva de las escenas iluminadas con luz de luna.
Con exposiciones de más de 1 seg hay una pérdida de respuesta fotográfica, debido al efecto de reciprocidad. Así, un aumento proporcional en el tiempo de exposición no produce un incremento proporcional de la densidad. Por esta razón es preferible mantener la exposición fija y variar únicamente la abertura.
La compensación de la reciprocidad implica un aumento en la exposición calculada. Si posee un fotómetro para medir la luz de luna, todavía tendrá Ud que compensar el efecto de reciprocidad; no se pueden aceptar las lecturas del fotómetro cuando las exposiciones duran más de 1 seg. Las correcciones aproximadas son las siguientes:
Si el tiempo de exposición es | Aumente la lectura del fotómetro |
---|---|
1-2 seg | 1/2 diafragma |
3-6 seg | 1 diafragma |
7-16 seg | 1 1/2 diafragmas |
17-35 seg | 2 diafragmas |
36-70 seg | 2 1/2 diafragmas |
Además, se necesita alguna compensación para el tipo de escena y su reflectancia. Por tanto, cuando realice estimaciones de la exposición (sin fotómetro), encontrará que el punto de partida indicado debe ser aumentado en un diafragma para los paisajes sin agua y los primeros planos medios. Por otra parte, las escenas nevadas requieren exposición con un diafragma menos que el estimado. Las escenas urbanas, que contienen luces de calles, edificios y otras fuentes luminosas, pueden necesitar dos diafragmas menos que la exposición estimada. En cualquier caso, estas exposiciones son sólo puntos de partida y debe Ud. realizar exposiciones suplementarias subexponiendo y sobreexponiendo, al menos hasta que tenga cierta experiencia.
Si incluye la Luna propiamente dicha en la escena, ha de mantener las exposiciones breves; recuerde que tanto la Tierra como la Luna se mueven y, si realiza una exposición muy prolongada, la segunda aparecerá en forma de huevo en lugar de circular. Además, bebido a que es mucho más luminosa que el paisaje, quedará muy sobreexpuesta y sin detalle.
XXIV Concurso Fotográfico de Semana Santa Alicante 2025
La Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Alicante, con el patrocinio de El Corte Inglés, convocan el XXIV Concurso Fotográfico de Semana Santa Alicante 2025...
Fecha de presentación: Desde el 21/04/2025 hasta el 04/04/2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Cuaresma y Semana Santa de Alicante 2025.
Premios:
El flash separado de la cámara para un mejor modelado.
Alejando el flash de la cámara 50 cm o más, el fotógrafo puede a menudo mejorar la eficacia de la iluminación del flash. Cuando el flash se sostiene más alto que el sujeto y hacia un lado, la sombra queda oculta por el sujeto. La luz lateral aporta un mejor modelado y aumenta el efecto tridimensional...
Los Premios Anuales de Fotografía están dedicados a preservar el oficio como un medio contemporáneo de bellas artes y están motivados para ayudar a los artistas a ascender en sus carreras.
Dorothea Lange: "La Fotografía Saca un Instante Fuera del Tiempo"
La fotografía de Lange que quedó como su mayor clásico fue "Madre Migrante". La mujer en la foto es Florence Owens Thompson, pero Lange aparentemente nunca supo su nombre.
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.