Inicio > Iluminación natural > Fotografiar en días grises
Fotografiar en días grises o ligeramente cubiertos.

Isla Canela iluminada por el sol en un atardecer con cielo cubierto. Foto de JGM.

Muchos fotógrafos tienden a huir de los días nublados. Sin embargo, la luz difusa producida en estos días es ideal, por ejemplo, para la toma de retratos en exteriores, ya que no provoca sombras profundas ni contraste elevado.

Fotografiar paisajes en días grises o parcialmete nublados

En un día completamente cubierto, la combinación eficaz de la luz del sol y la del cielo producen una gran fuente luminosa difusa. En los días brumosos pueden tomarse excelentes fotografías de la Naturaleza. En los bosques y en cualquier lugar donde la luz produzca claros y oscuros, el fotógrafo suele tener dificultades en los días claros para reducir el contraste entre las altas luces y las sombras y registrar así detalle en ambas zonas. En cambio, en los días ligeramente cubiertos, esta diferencia de contraste es mucho menor.

Cielo semicubierto en la Coruña con la ciudad al fondo entre brumas. Foto de JGM.

A pesar de las indudables ventajas de este tipo de iluminación en algunas modalidades de fotografía hay que tener en cuenta que la ausencia de sombras y de altas luces producidas por el sol da un aspecto plano a las fotografías, junto con una baja saturación del color y una tendencia a adquirir dominantes azules. Por suerte, un balance de blancos adecuado para cielo cubierto puede corregir esta dominante. Las fotografías en general, y especialmente los cielos, suelen aparecer sobreexpuestos, aunque el sujeto esté expuesto correctamente.

Paisaje del Torcal de Antequera en un día de cielo casi cubierto. Foto de JGM.

A causa de la falta de contraste, los paisajes lejanos pueden parecer planos y tristes, por tanto, conviene centrarse en objetos cercanos. Ahora bien, si decidimos fotografiar un paisaje, podemos evitar el cielo todo lo que sea posible o fragmentarlo en grandes zonas aprovechando elementos de primer plano, como ramas de árboles...


Tomar retratos en días nublados o ligeramente cubiertos

La luz difusa producida por un día nublado hace posible la toma de retratos en exteriores, ya que no provoca sombras profundas ni contraste elevado.

Los retratos más agradables pueden tomarse cuando el cielo presenta un aspecto lechoso en lugar de transparente y azul, cuando los bordes de las sombras se hacen suaves y luminosos, y cuando los paisajes comienzan a perder su vivacidad. En los días claros, las sombras son duras y hacen imprescindible la utilización de un reflector o un flash para suavizarlas. Pero en los días ligeramente cubiertos, el contraste entre las altas luces y las sombras disminuye, y los tonos carne resultan más agradables debido a la suavidad de la iluminación.

Como ocurre en la fotografía de paisajes, en los días cubiertos los tonos carne tienden a quedar ligeramente azulados. Se puede corregir configurando el balance de blancos en la cámara o posteriormente durante la edición.

La luz difusa y sombras suaves de los días ligeramente cubiertos permite prescindir de los flashes y reflectores.

Los primeros planos de personas pueden ser satisfactorios con prácticamente cualquier tipo de luz; pero una de las mejores es la luz de los días ligeramente cubiertos.

Si eliges el cielo como fondo de esos primeros planos de personas, puedes mejorar la tonalidad utilizando flash para exponer el sujeto. Para conseguir una exposición correcta del sujeto elige la iluminación más potente del flash y usa una abertura menor. Con ella el cielo recibirá menos exposición y poseerá mejor saturación de color. Lo ideal, probar con varias combinaciones de flash y abertura.


Concursos de fotografía
20-05-2023 - Santander

III Concurso fotográfico de UNATE “Los ojos de la Experiencia”

El concurso fotográfico “Los ojos de la experiencia” de UNATE está abierto a la participación de personas mayores de 50 años que practican la fotografía de forma amateur o profesional y se vincula a dos objetivos claros. Por un lado, poner en valor el trabajo fotográfico de las personas mayores de 50 años y, ante todo, generar conciencia...

Plazo de presentación: Hasta el 15-06-2023.

Participantes: Mayores de 50 Años y Residentes en España.

Premios:

  • Premio: 1.000 € a la mejor fotografía.
  • El jurado contemplará la posibilidad de otorgar accésits a miembros de la comunidad UNATE.

Más concursos...


El Reportaje
20-05-2023

Reportaje de bautizo

El reportaje de un bautizo puede incluir un conjunto de fotografías interesantes, no sólo de la ceremonia propiamente dicha, sino también de todos aquellos hechos que rodean al acontecimiento.

Tomas fundamentales: fotografías del bebé en el hogar, entrada en la iglesia, fases diversas de la ceremonia, padres y padrinos sosteniendo al bebé, salida de la iglesia (con tomas de grupo), fiesta familiar y retratos en un jardín o parque....

Más sobre El Reportaje


Premios de fotografía
20-05-2023

Ganadores del Minimal CUPOTY CHALLENGE

Minimal es el tercer DESAFÍO DE CUPOTY: un concurso temático que se desarrolla fuera de nuestra competencia anual

Más eventos...


Maestros del reportaje
14-03-1948 - Siracusa (NYC)

James Nachtwey: "Hay un trabajo que hacer... contar la verdad".

Nachtwey se ha dedicado a documentar guerras, conflictos y problemas sociales. Ha realizado muchos reportajes en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Líbano, Cisjordania, Gaza, Israel, Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, Afganistán, Filipinas, Corea del Sur, Somalia, Sudán, Ruanda...

Más fotógrafos de reportaje...


Exposiciones de fotografia
20-05-2023 - Madrid

Madrid: crónica creativa de los 80

LUGAR: Fundación Canal - Canal de Isabel II Calle Mateo Inurria, 2 - Madrid.

FECHA: Del 19 May 2023 - 20 Ago 2023.

Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983), esta exposición pone de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y sirve para comprender el dinámico avance de Madrid en los campos cultural, social, artístico, económico…

Más exposiciones...


Galería JGM
Imágenes de paisajes

Paisajes Paisajes Paisajes Paisajes Paisajes

Galería JGM de paisajes

"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.

Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.