Existen muchas formas de insertar un objeto en una foto con Photoshop, pero el utilizar la máscara de capa, nos ofrece mayor control y nos permite hacer ajustes y correcciones en cualquier momento sin tener que volver atrás.
Para comenzar, abrimos ambas imágenes en Photoshop, teniendo en cuenta de que ambas tengan una resolución similar.
Luego arrastramos con el mouse la imagen que queremos colocar en el nuevo fondo y la seleccionamos utilizando cualquiera de los métodos de selección, tratando de que la selección sea lo más cercana posible al área que queremos conservar. En este caso seleccionamos el fondo negro y luego lo invertimos: Menú> Selección> Invertir
Ahora creamos la máscara de capa, vamos a la paleta de capas y damos clic en el icono que tiene un rectángulo con un círculo en el centro.
Ahora ya con la luna en la máscara, pasamos a retocarla utilizando el pincel. Al activar la máscara los colores de la barra de herramientas pasa a los colores predeterminados, sino podemos activarlos manualmente, presionando la tecla D.
Con el color negro borramos y con el color blanco recobramos las áreas que queremos rescatar.
Ahora podemos aplicar un leve desenfoque a la máscara para hacer más suave la transición entre las dos imágenes. Para hacerlo activamos la máscara, en caso de que estemos trabajando en otra área, dando clic sobre el icono de la máscara en la paleta de capas. Vamos a filtro> Desenfocar>
Desenfoque Gaussiano. En este caso aplicamos sólo un pequeño desenfoque, si fueran nubes, o algo más etéreo, podríamos aplicar un desenfoque más amplio.
En Photoshop CS4, no se aplica éste tipo de desenfoque, sino que se va directamente a la paleta de máscaras y se ajusta el calado. Esto produce exactamente el mismo resultado, siendo esta opción no destructiva y pudiéndose regresar a ella para cambiarla en cualquier momento.
Por último hacemos los arreglos necesarios al tamaño y lugar donde queremos la luna y luego el brillo y color. Para acceder a los ajustes de la capa de la luna hacemos lo siguiente: presionamos la tecla alt/Opción y sostenemos el icono de capa de ajuste: un círculo mitad negro, mitad blanco (en la paleta de capas) deslizando el puntero hacia arriba y buscamos las curvas.
Ahora nos aparece una ventana en la cual debemos activar la casilla para aplicar el efecto sólo a la capa inmediatamente inferior, damos OK.
Hacemos lo mismo con el balance de color y finalmente, si queremos reproducir el reflejo sobre el agua, duplicamos las capas y bajamos la opacidad de la luna.
Weather Photographer of the Year 2025
Ahora en su décimo año, la competencia es organizada por la Royal Meteorological Society y sirve como una plataforma internacional para crear conciencia sobre los problemas ambientales que ponen en riesgo nuestro planeta, al tiempo que muestra la asombrosa belleza y el poder de nuestro clima.
Fecha límite de presentación: Hasta el 19 de junio de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Meteorología y clima.
Premios:
El flash rebotado. Obtén una luz difusa como en días cubiertos.
Un solo flash dirigido hacia el techo o hacia las paredes para que su luz rebote en ellos, proporciona una luz difusa que disminuye las sombras. Esta utilización del flash contribuye a lograr una iluminación más equilibrada para la fotografía en color...
Weather Photographer of the Year 2024 Winners
Chartered Weather Photographer of the Year presenta las fotografías meteorológicas y climáticas más impactantes del mundo y ofrece una plataforma internacional para concienciar sobre los problemas ambientales que amenazan nuestro planeta.
Man-Ray: "Siempre he preferido la inspiración a la información".
Sus primeras obras experimentales son los Rayographs (rayogramas) de 1921, imágenes fotográficas sacadas sin cámara (imágenes abstractas obtenidas con objetos expuestos sobre un papel sensible a la luz y luego revelado). Hace también retratos, de hecho se convierte en fotógrafo retratista de personalidades de la cultura.
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.