Los ojos son el centro de atención de cualquier retrato, por eso es muy importante aprovechar al máximo su belleza.
A los ojos de este retrato les vamos a aplicar dos técnicas de retoque para resaltar el blanco de la esclerótica y el contraste del iris por un lado, y, posteriormente, les vamos a cambiar el color.
Con esta técnica, a diferencia de otras, no se degrada la información de la imagen y nos permite la vuelta atrás. Conseguiremos un mejor efecto, añadiendo una capa que puede ser posteriormente ajustada con total precisión.
Creamos una nueva capa. Nos vamos a menú Capa>Nueva capa. En el cuadro de diálogo que se nos abre seleccionamos Modo Luz suave y activamos la casilla Rellenar de un color neutro para Luz suave para conseguir un relleno de color gris.
Clicamos en el icono color frontal/fondo
. Elegimos la herramienta pincel y ajustamos la opacidad en 14% ó 15% y la dureza en 0%.
Con el blanco, como color frontal, pintamos en el blanco de los ojos con mucha suavidad para que el efecto sea naural.
Luego, cambiamos a negro y pintamos los bordes y puntos dispersos de la parte oscura del iris.
La técnica para cambiar o reforzar del color del iris es bastante sencilla.
De nuevo creamos una copia de la capa fondo. Así podremos, en cualquier momento, deshacer los cambios.
Elegimos el color que deseemos para colorear el iris, quizá debamos probar hasta dar con el tono adecuado.
Seleccionamos, de nuevo, un pincel con la opacidad y dureza como en el caso anterior. Ampliamos el zoom y comenzamos a pintar dentro del iris, procurando no salirnos.
Finalmente, cambiamos el modo de fusión a Color recuperando así la transparencia.
VI Concurso CNIE La edad no nos define. La mirada, sí
La Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través del CENIE, convoca la VI edición del Concurso de Fotografía en el marco del proyecto Nuevas Sociedades Longevas. Esta convocatoria apuesta por una visión renovada de la longevidad...
Fecha límite de presentación: Hasta el 30-11-2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. La edad no nos define. La mirada, sí. Categorías: Retratos con alma, Instantes sin edad.
Premios
Las imágenes premiadas invitan a los espectadores a mirar más allá del ciclo informativo y a conectar con historias, tanto destacadas como olvidadas, de todo el mundo. Revelan lucha y resistencia, pero también calidez humana y valentía...
Arnold Newman: "Puedo mostrar una parte fundamental del alma".
.
Aunque realizaba todo tipo de fotografías, fueron los retratos los que le concedieron mayor relevancia. Una característica de sus retratos es el empleo de elementos u objetos que se relacionan con los intereses o la profesión del personaje fotografiado. "No soy capaz de retratar el alma, pero puedo enseñar una parte fundamental de ella", decía Newman.
Tanto el atardecer como el amanecer son momentos de magia; momentos preferidos por los fotógrafos que quieren captarla.
Los atardeceres nos muestran colores más intensos y cielos más luminosos; en cambio, los tonos de los amaneceres son más suaves, sutiles; y los cielos, más oscuros y misteriosos.