En ocasiones hacemos fotos con poca profundidad de campo: en primeros planos, en macros o cuando usamos grandes aperturas de diafragma. Todas ellas tienen una característica en común: tienen una zona nítida y el resto desenfocado.
En algunas de ellas, un fondo desenfocado resalta la zona enfocada produciendo un efecto de relieve, especialmente en retratos y macros.
Sin embargo, en ocasiones, el fondo no está lo suficientemente desenfocado como para resaltar el primer plano o simplemente el fondo distrae la atención restándole protagonismo. Esto se puede corregir desenfocando el fondo con Photoshop.
En este tutorial veremos cómo desenfocar el fondo utilizando el filtro desenfoque de Photoshop.
Primero creamos una copia de la capa fondo. Para ello clicamos con el botón derecho sobre ésta y eligimos duplicar capa, o la arrastramos hasta el icono Nueva capa .
Después, utilizando las herramientas de selección más adecuada a cada zona de la foto, seleccionamos la parte que queremos conservar enfocada.
En esta foto he hecho una selección rápida con el lazo magnético y después la he afinado con la máscara rápida
.
A continuación, invertimos la selección.
Ahora desenfocamos la selección lo suficiente como para que el fondo quede difuminado. Para ello, eligimos menú> Filtro> Desenfocar> Desenfoque lente.
En el cuadro de opciones que se nos abre activamos previsualizar y más exacto.
Arrastrando el botón de Distancia focal de desenfoque, podremos elegir el plano de desenfoque. En el ejemplo queda desenfocado el fondo y enfocado el primer plano.
Con la opción Radio podemos regular la intensidad del desenfoque.
El resto de opciones las podemos dejar como están.
Finalmente, guardamos el archivo con capas si deseamos rectificarla posteriormente, acoplamos las capas y guardamos.
Los solicitantes pueden participar con cualquier medio, incluidos, entre otros, proyectos de fotografía, películas de estilo documental y experimental, arte escénico, palabra hablada, composiciones musicales, danza, diseño de moda, nuevos medios, desarrollo de aplicaciones y proyectos de redes sociales.
Fecha límite de presentación: Hasta el 10 de octubre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Justicia climática, lavado de imagen corporativo, innovación en materiales, conservación de la vida silvestre y los ecosistemas, regeneración, los impactos físicos...
Premios:
• Ocho finalistas recibirán premios en efectivo de $10,000, $5,000 o $2,000.
Esquema de iluminación de estudio: Luz Plana (Flat Light)
Este modo de iluminación está dirigido a eliminar las sombras de la cara.
Colocaremos un flash con softbox o paraguas a cada lado, a la altura de la cabeza y a la misma distancia y ángulo con respecto al sujeto...
La imagen titulada «Agua y niebla», realizada por Eduard Francés en el pantano valenciano de Bellús, obtiene el primer premio del certamen de fotografía sobre agua que convocamos desde hace 11 años.
Franco Fontana, color vibrante y dibujo abstracto.
Fontana está sobre todo interesado en la interacción de colores y ha basado su propio lenguaje vibrante y original en eso. Sus primeras innovaciones en fotografía en color en la década de 1960 fueron estilísticamente disruptivas, señaladas por los críticos por haber "destruido el esquema..."
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.