Inicio > Efectos especiales > Crear rayos
Cómo crear rayos de sol en una foto

Crear rayos de sol en una fotografía

En este tutorial vamos a aprender cómo añadir unos rayos de sol a una fotografía otoñal hecha a contraluz, tema muy apropiado para este tipo de efectos.

Como regla general, debemos partir de la base de que los efectos especiales de Photoshop están concebidos para mejorar las fotografías y que a una buena fotografía, aparte de los correspondientes ajustes, no es aconsejable aplicarle ningún efecto especial. En resumen, no conviene abusar de ellos.

Hacemos una copia del canal más contrastado

Una vez abierta la imagen, nos vamos a la Paleta de canales. Probamos cada uno de los canales por separado para ver, en Blanco y negro, cuál de ellos es más contrastado. En este caso elegimos el Canal azul.

Duplicamos el canal azul arrastrándolo hasta el icono Nuevo canal Crear nuevo canal, que usaremos para crear una máscara de capa.

Ahora vamos a ajustar los niveles del nuevo canal. Seleccionamos Imagen> Ajustes> Niveles.

Deslizamos el punto negro hacia la derecha y el gris y el blanco hacia la izquierda con objeto de conseguir mayor contraste. Le damos a Aceptar.

Creamos la capa Rayos usando la Máscara de capa Azul copia

Volvemos de nuevo a la Paleta capas y creamos una capa, pulsando en el icono Crear nueva capa Crear nueva capa. Le ponemos el nombre de reflejos

Con la capa reflejos seleccionada, volvemos a la Paleta de canales y con la tecla Ctrl presionada pulsamos en la miniatura de Azul copia.

Esto nos crea una selección de los puntos blancos del Canal Azul copia, que nos van a servir para crear los rayos de sol.

Con los puntos claros seleccionados de la capa Reflejos, los pintamos de blanco con el Bote de pintura Bote de pintura.

A continuación duplicamos la capa Reflejos y la llamamos Rayos. Después quitamos la selección con Ctrl+D o Selección> Deseleccionar.

Aplicamos el filtro Desenfoque radial

A la capa Rayos le vamos a aplicar el Filtro> Desenfoque> Radial.

En el cuadro de diálogo realizamos los siguientes ajustes: en cantidad elegimos: 80, en método: Zoom y en calidad: Óptima. Arrastramos el centro radial hacia el punto donde suponemos que se encuentra el sol y pulsamos Aceptar.

Hacemos más visibles los rayos solares

Los rayos no están aún bien definidos. Para hacerlos más visibles vamos a configurar el estilo de Capa. Para ello clicamos, con el botón derecho presionado, en la capa Rayos y elegimos Opciones de fusión.

Se nos abre el cuadro de diálogo Estilo de capa y aquí vamos a elegir Resplandor exterior y Modo de fusión Luz fuerte. El resto de los valores los dejamos como están.

Si queremos intensificar el efecto de los rayos, lo haremos en una nueva capa. Para ello, duplicamos la capa Rayos clicando con el botón derecho sobre la capa, eligimos duplicar capa y la llamamos Extender. En Modo de fusión seleccionamos Luz intensa.

En el caso de la imagen que nos ocupa, el intensificar el efecto de los rayos no queda natural, por lo que no se le ha aplicado.

Ajustes finales

Finalmente, para hacer los ajustes finales, seleccionamos la Capa fondo y, haciendo clic en el icono Crear nueva capa de ajuste Crear nueva capa de ajuste, elegimos Brillo/contraste. Ajustamos ambos parámetros hasta que el efecto quede equilibrado.

Imagen final

Crear rayos de sol en una fotografía


Concursos de fotografía:
/
03-112025 - Cenie, España

VI Concurso CNIE La edad no nos define. La mirada, sí

La Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través del CENIE, convoca la VI edición del Concurso de Fotografía en el marco del proyecto Nuevas Sociedades Longevas. Esta convocatoria apuesta por una visión renovada de la longevidad...

Fecha límite de presentación: Hasta el 30-11-2025.

Cuota de inscripción: Gratuita.

Temática del concurso. La edad no nos define. La mirada, sí. Categorías: Retratos con alma, Instantes sin edad.

Premios

  • Gran Premio CENIE: 5.000 €.
  • Premio a los Ganadores de cada categoría: 1.250 €.

Más concursos en España...


Fotografía Práctica: Iluminación de estudio

Premios de fotografía
03-112025 - Siena

Foto del Año de Prensa Mundial: Mahmoud Ajjour, de nueve años por Samar Abu Elouf.

Ganadores de World Press Photo 2025

Las imágenes premiadas invitan a los espectadores a mirar más allá del ciclo informativo y a conectar con historias, tanto destacadas como olvidadas, de todo el mundo. Revelan lucha y resistencia, pero también calidez humana y valentía...

Más eventos...


Grandes fotógrafos del retrato
03-03-1918 - Manhattan, EEUU

Arnold Newman: "Puedo mostrar una parte fundamental del alma". .

Aunque realizaba todo tipo de fotografías, fueron los retratos los que le concedieron mayor relevancia. Una característica de sus retratos es el empleo de elementos u objetos que se relacionan con los intereses o la profesión del personaje fotografiado. "No soy capaz de retratar el alma, pero puedo enseñar una parte fundamental de ella", decía Newman.

Más fotógrafos de retrato...


Galería JGM
24/02/2024

Galería JGM: Al alba - 1

Tanto el atardecer como el amanecer son momentos de magia; momentos preferidos por los fotógrafos que quieren captarla.

Los atardeceres nos muestran colores más intensos y cielos más luminosos; en cambio, los tonos de los amaneceres son más suaves, sutiles; y los cielos, más oscuros y misteriosos.

Más galerías de Prisma2 (JGM)...


Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.