Cambiar un color por otro en una imagen es relativamente fácil utlizando una Capa de ajuste>Tono/saturación.
En este tutorial vamos a utilizar la imagen de una margarita amarilla y le vamos a dar un tono más anaranjado.
Con la misma flor, en un segundo ejemplo, trataremos de utilizar dos colores distintos con el objeto de diferenciar los pétalos de la parte central. De esta manera conseguiremos realzar la belleza de esta flor.
Como siempre, duplicamos la capa fondo, arrastrándola hasta el icono Crear nueva capa
de la parte inferior de la paleta capas.
Con la copia de la Capa fondo activada, pulsamos el icono Crear capa de ajuste
de la paleta Capas y seleccionamos Tono/saturación.
Se nos abre un cuadro en el que deberemos realizar algunos ajustes.
En Editar pulsamos la flechita y elegimos Amarillos, que es el color de la flor.
Podemos precisar aún más el color pulsando con el cuentagotas en un lugar de la flor. Incluso podemos ampliar o disminuir la gama tonal pulsando con el cuentagotas
o
; o bien desplazando los punteros de las líneas de abajo.
Nos aseguramos de que la casilla Previsualizar esté activada. A continuación, desplazamos el deslizador del Tono y podremos ir comprobando cómo cambia el color de la flor. En el ejemplo hemos elegido un tono anaranjado.
Afinamos el resultado ajustando la Saturacion y la luminosidad.
Finalmente la damos a Ok.
Si queremos cambiar el tono, sólo tenemos que dar doble clic sobre el cuadrado de la Capa de ajuste. Volverá a abrirse la ventana de opciones y podremos cambiar de nuevo el color.
Otra opción para conseguir nuevos colores es añadir nuevas Capas de ajuste.
Como dijimos al principio, partimos de la misma imagen que en el tutorial anterior, pero en este caso vamos a aplicar un color a los pétalos de la flor y otro distinto a la parte central.
Volvemos a hacer un duplicado de la capa fondo.
Hacemos una selección de la parte central de la flor.
A continuación convertimos la selección en una Mascara de capa clicando sobre el icono Añadir máscara de capa
de la Paleta capas.
Nos vamos a paleta canales. Podremos comprobar que ha aparecido un canal nuevo con la máscara de la Capa fondo.
La seleccionamos y la hacemos visible pulsando en el icono ojo. Por el contrario, hacemos invisibles el resto de canales para ver la máscara en negro.
Para suavizar los bordes de la máscara le aplicamos un desenfoque gaussiano en Filtro>Desenfocar>Desenfoque gaussiano. El radio del desenfoque gaussiano depende del tamaño de la selección y del archivo. En este caso con un radio de 8 px el borde queda suficientemente difuminado, eliminando la dureza de los bordes.
A continuación pulsamos en el icono Cargar canal como selección
.
De nuevo en la Paleta capas y con la capa Fondo copia seleccionada le añadimos una Capa de ajuste, pulsando en el icono Nueva capa de ajuste
. Elegimos Tono/saturación.
Se nos abre la ventana Tono/saturación. En Editar elegimos Amarillos. Ajustamos el tono, la saturación y la luminosidad. En la imagen del ejemplo le hemos dado un tono anaranjado.
Ahora vamos a cambiarle el color a los pétalos de la flor. Para ello invertimos la selección.
Añadimos una nueva Capa de ajuste>Tono/saturación. Realizamos los ajustes como en el caso anterior, pero para los pétalos elegimos una tonalidad clara.
VI Concurso CNIE La edad no nos define. La mirada, sí
La Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través del CENIE, convoca la VI edición del Concurso de Fotografía en el marco del proyecto Nuevas Sociedades Longevas. Esta convocatoria apuesta por una visión renovada de la longevidad...
Fecha límite de presentación: Hasta el 30-11-2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. La edad no nos define. La mirada, sí. Categorías: Retratos con alma, Instantes sin edad.
Premios
Las imágenes premiadas invitan a los espectadores a mirar más allá del ciclo informativo y a conectar con historias, tanto destacadas como olvidadas, de todo el mundo. Revelan lucha y resistencia, pero también calidez humana y valentía...
Arnold Newman: "Puedo mostrar una parte fundamental del alma".
.
Aunque realizaba todo tipo de fotografías, fueron los retratos los que le concedieron mayor relevancia. Una característica de sus retratos es el empleo de elementos u objetos que se relacionan con los intereses o la profesión del personaje fotografiado. "No soy capaz de retratar el alma, pero puedo enseñar una parte fundamental de ella", decía Newman.
Tanto el atardecer como el amanecer son momentos de magia; momentos preferidos por los fotógrafos que quieren captarla.
Los atardeceres nos muestran colores más intensos y cielos más luminosos; en cambio, los tonos de los amaneceres son más suaves, sutiles; y los cielos, más oscuros y misteriosos.