Nos aseguramos de que los colores frontal y fondo son negro y blanco respectivamente, si no, los cambiamos.
Luego aplicamos un degradado seleccionando la opción: Color frontal a color de fondo en el primer menú y luego escogemos el degradado radial.
Desde el centro de la imagen que queremos conservar enfocada, trazamos el degradado hacía un lado. La longitud del trazo dependerá de la amplitud de la zona de enfoque. Probamos hasta que quede a nuestro gusto.
Además, podemos graduar la opacidad de la máscara moviendo el regulador de opacidad.
La herramienta Enfocar aumenta la claridad o el enfoque de los bordes suaves.
La herramienta Desenfocar suaviza los bordes duros o reduce el detalle de la imagen.
Estas herramientas sólo se usan para los bordes y pequeños detalles. En la mayoría de los trabajos deberíamos utilizar los filtros de enfoque y desenfoque, con los que conseguiremos mejores resultados con diferencia. La máscara de enfoque, el enfoque inteligente o el pincel corrector son infinitamente más eficientes que estas dos herramientas.
En ambos casos procederemos de la manera siguiente:
La herramienta Dedo simula el efecto que se consigue al pasar un dedo por pintura fresca. La herramienta recoge el color en el punto donde empieza el trazo y lo empuja y extiende en la dirección del arrastre.
Gracias a la capacidad de distorsión y de difumino de esta herramienta, se pueden aumentar o difuminar algunos rasgos de las imágenes o, como alternativa al desenfoque del fondo, conseguir algunos fondos interesantes, con objeto de resaltar un plano determinado de la imagen.
Con la opción de pintar con los dedos podemos añadir pinceladas del color que hayamos seleccionado como color frontal.
En vez de recurrir al desenfoque utilizando el filtro de desenfoque, he utilizado le herramienta dedo seleccionando las siguientes opciones:
Luego se van dando pinceladas por la zona que deseamos difuminar, comenzando la pincelada en los detalles más visibles del fondo.
Añadir textura a una imagen con Photoshop cc
En este tutorial vamos a añadir textura a una imagen fusionándola con otra que contenga la textura. Para conseguirlo vamos a utilizar una propiedad que tienen las capas en photoshop y que determinan cómo afecta cada una de ellas a las que hay debajo: el modo de fusión.
Los modos de fusión resultan muy útiles para añadir textura a una imagen.
Daniel Castranova, con la imagen del embrión de un pez cebra, ganador del Nikon Small World 2020.
.
El equipo de Nikon de mostrar algunas de las increíbles investigaciones realizadas por los ganadores de Small World in Motion 2020, desde el trabajo para encontrar curas para el cáncer hasta importantes estudios ecológicos...
Paco Gómez Sala de fotografía.
LUGAR: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando - Madrid.
FECHA: Hasta el 20-06-2021.
La sala permanente de fotografía del Museo presenta una selección de obras de Paco Gómez que forman parte de las colecciones de la Academia.
Edward Weston. El fotógrafo del realismo en el paisaje y primeros planos.
Edward Henry Weston destacó por su trabajo artístico en fotografía en blanco y negro, aunque en su comienzos se encuadraba en el pictorialismo, sin embargo en los años veinte evolucionó hacia una fotografía más abstracta, empleando una gran profundidad de campo y un alto nivel de enfoque en las escenas de paisajes, en sus retratos y primeros planos...