Joan Alvado es el ganador del Premio Galicia de Fotografía Contemporánea en su décima edición.
El fotógrafo alicantino ha sido galardonado por el proyecto "Los bautismos de medianoche" realizado en el Alto Miño portugués. Con este trabajo se harán exposiciones itinerantes por Galicia y Portugal durante dos años. Además, se editará un libro
Proyecto 'Os batismos da meia noite'. Foto: Joan Alvado
El Premio Galicia de Fotografía Contemporánea tiene como objetivo promover la fotografía contemporánea y las cuestiones éticas que plantea, en general, el arte contemporáneo en torno a las formas de dominación y la imposición de límites al pensamiento. Pretende promover la creación de un espacio fotográfico en Galicia que complemente el creado durante más de tres décadas por el festival internacional Outono Fotográfico fomentando propuestas de carácter visual-fotográfico, sin límites en cuanto a técnica o estética, de autores y autoras tanto nacionales como extranjeras.
Proyecto 'Os batismos da meia noite'. Foto: Joan Alvado
Os batismos da meia noite es un proyecto que podría encuadrarse en el género documental ficción. Con una gramática documental clásica, que denota las prácticas fotográficas del autor, se apoya en una narración evocadora que pone imágenes a lo intangible de la tradición y la memoria de las tierras arrayanas del Alto Minho.
Proyecto 'Os batismos da meia noite'. Foto: Joan Alvado
Alvado trabaja conceptos ligados a la espiritualidad ancestral de la cultura gallego-portuguesa. Sus fotografías, con una atmósfera idílica, revelan la cultura de ritos y creencias que aún perviven en las sierras transfronterizas. El proyecto se completa con objetos que el autor adquirió en su recorrido por el territorio, con fotografías tomadas con aparatos automáticos en las montañas atlánticas y con cuadernos con conjuros y responsos escritos por las personas herederas de los conocimientos atávicos.
Imagen del proyecto "Las baladas de coral" de Joan Alvado realizado Cadaqués JOAN ALVADO
Más información en: Asociación Outono Fotográfico
Este concurso de fotografía y vídeo está organizado por Huawei Device Co., Ltd. Todas las presentaciones deben realizarse mediante teléfonos Huawei .
Fecha límite de presentación: Hasta el 5 de septiembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Hay 8 categorías: Tan lejos, tan cerca , Color y sombra , Buenas noches , Rostros , Un mundo conmovedor , Laboratorio experimental , Guión gráfico , Acción.
Premios:
XMAGE 100 – Ganador del gran premio (3 ganadores) – Fondo de creación de $10,000.
XMAGE 100 (97 ganadores) – Fondo de creación de $1,500.
Ganadores de los Premios FEP 2025
Después de dos años consecutivos de dominio portugués, tenemos un nuevo ganador general de los Premios FEP: Wolfgang Gangl de Austria es ahora el nuevo Fotógrafo Profesional Europeo del Año.
William Albert Allard, un hito en la evolución fotográfica de National Geographic.
Allard fue una de las principales figuras de la fotografía estadounidense del siglo XX y uno de los pocos fotógrafos profesionales de su generación que trabajó exclusivamente en color. Se dice que los primeros trabajos de Allard con las comunidades religiosas amish..."
Galería JGM: Serie 'Ocaso desde Sierra Nevada'
Tonos naranja y amarillos en el cielo; nubes rosadas, rojas, pálidas; el aire se espesa entre montañas. Tonos pastel y formas suaves se funden en armonía. La quietud y el silencio inundan el alma.