Joan Alvado es el ganador del Premio Galicia de Fotografía Contemporánea en su décima edición.
El fotógrafo alicantino ha sido galardonado por el proyecto "Los bautismos de medianoche" realizado en el Alto Miño portugués. Con este trabajo se harán exposiciones itinerantes por Galicia y Portugal durante dos años. Además, se editará un libro
Proyecto 'Os batismos da meia noite'. Foto: Joan Alvado
El Premio Galicia de Fotografía Contemporánea tiene como objetivo promover la fotografía contemporánea y las cuestiones éticas que plantea, en general, el arte contemporáneo en torno a las formas de dominación y la imposición de límites al pensamiento. Pretende promover la creación de un espacio fotográfico en Galicia que complemente el creado durante más de tres décadas por el festival internacional Outono Fotográfico fomentando propuestas de carácter visual-fotográfico, sin límites en cuanto a técnica o estética, de autores y autoras tanto nacionales como extranjeras.
Proyecto 'Os batismos da meia noite'. Foto: Joan Alvado
Os batismos da meia noite es un proyecto que podría encuadrarse en el género documental ficción. Con una gramática documental clásica, que denota las prácticas fotográficas del autor, se apoya en una narración evocadora que pone imágenes a lo intangible de la tradición y la memoria de las tierras arrayanas del Alto Minho.
Proyecto 'Os batismos da meia noite'. Foto: Joan Alvado
Alvado trabaja conceptos ligados a la espiritualidad ancestral de la cultura gallego-portuguesa. Sus fotografías, con una atmósfera idílica, revelan la cultura de ritos y creencias que aún perviven en las sierras transfronterizas. El proyecto se completa con objetos que el autor adquirió en su recorrido por el territorio, con fotografías tomadas con aparatos automáticos en las montañas atlánticas y con cuadernos con conjuros y responsos escritos por las personas herederas de los conocimientos atávicos.
Imagen del proyecto "Las baladas de coral" de Joan Alvado realizado Cadaqués JOAN ALVADO
Más información en: Asociación Outono Fotográfico
The Ian Parry Photojournalism Grant 2025
La Beca Ian Parry de Fotoperiodismo es un concurso fotográfico internacional para jóvenes fotógrafos menores de 24 años o que realicen un curso de fotografía a tiempo completo.
Fecha límite de presentación: Hasta el 01 de septiembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Proyecto fotográfico.
El ganador de la beca recibirá:
Esquema de iluminación de estudio: Loop
Esta configuración se encuentra a medio camino entre la Rembrandt y la butterfly, pero en lugar de crear un triángulo cerrado de luz en la mejilla en sombra, la sombra de la nariz debe formar un bucle dirigido hacia la comisura de la boca...
Ganador del Premio Leica Oskar Barnack 2024
Davide Monteleone: Minerales críticos: 'geografía de la energía'
Cobalto, cobre, litio y níquel: estos materiales son muy demandados en la actual transición hacia las energías renovables, impulsada por la deseada transformación de la industria energética mundial.
Edward Weston. El fotógrafo del realismo en el paisaje y primeros planos.
En sus trabajos fotográficos ya empieza a emplear una gran profundidad de campo y un alto nivel de enfoque en las escenas de paisajes y en sus retratos y de modo especial en los primeros planos de formas naturales poco usuales, que fueron las que le hicieron famoso posteriormente...
Galería JGM: Amanecer en la "Casa colorada"
Casa Colorada, situada cerca de la ladera de Levante de Montevive, debe su nombre a la almagra (tierra roja) que cubría exteriormente sus muros y paredes. Fue un cortijo de grandes proporciones...