Según WWF, a escala global, tan sólo el 1,5% de los océanos se consideran áreas marinas protegidas, y de éste menos del 1% tiene planes de gestión.
National Geographic nos muestra algunas de las áreas marinas que se han recuperado, después de declararlas zonas protegidas.
Un enorme banco de jureles blancos (Caranx latus) nada en el parque nacional Cabo Pulmo en Baja, México, fundada en 1995. Debido a la protección del arrecife de coral, la vida marina se ha recuperado y alcanzado niveles observados en arrecifes prístinos.
FOTOGRAFÍA DE JOSH HUMBERT, NAT GEO IMAGE COLLECTION
Corales cuernos de alce, corales cerebroideos y gorgonias protegidas en el monumento nacional del arrecife de la isla Buck, en las islas Vírgenes de Estados Unidos.
FOTOGRAFÍA DE BRIAN SKERRY, NAT GEO IMAGE COLLECTION
La isla de Saint Joseph, en las Seychelles, antes una plantación de cocos, es una reserva natural con un área marina protegida.
FOTOGRAFÍA DE THOMAS P. PESCHAK, NAT GEO IMAGE COLLECTION
Un banco de burriquetes en el arrecife de la reserva marina de Hol Chan, la más antigua de Belice. Fue fundada en 1987.
FOTOGRAFÍA DE BRIAN SKERRY, NAT GEO IMAGE COLLECTION
Un cocodrilo americano nada en el parque nacional Jardines de la Reina, Cuba.
FOTOGRAFÍA DE JENNIFER HAYES, NAT GEO IMAGE COLLECTION
Un tiburón de arrecife de punta blanca nada sobre el coral regenerado en el área protegida de las islas Fénix, en la República de
Kiribati. Kiribati se extiende sobre el ecuador, casi a medio camino entre Australia y Hawái.
FOTOGRAFÍA DE BRIAN SKERRY, NAT GEO IMAGE COLLECTION
Delfines nariz de botella nadan en el océano Índico en la reserva marina de Ponta Do Oro, Mozambique.
FOTOGRAFÍA DE THOMAS P. PESCHAK, NAT GEO IMAGE COLLECTION
La mar turbulenta en el sur de la región central del Pacífico. El área protegida de las islas Fénix está en la República de Kiribati.
FOTOGRAFÍA DE BRIAN SKERRY, NAT GEO IMAGE COLLECTION
Fuente: Áreas marinas protegidas de todo el mundo
X Premio Fotográfico “SEÑAS DE IDENTIDAD”
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres pretende promover e incentivar la creación artística, al tiempo que potenciar el conocimiento de la formas de vida, pueblos, gentes y tradiciones de la provincia cacereña.
Fecha límite de presentación: Hasta el 15/10/2025 .
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Señas de identidad de la provincia de Cáceres.
Premios Para las dos categorías:
• 1er. premio: 1.500 €.
• 2º. premio: 1.000 €.
• 3er. premio: 400 €.
The Black and White Photo Awards 2025
Disfrute de las fotografías ganadoras de los Premios de Fotografía en Blanco y Negro 2025.
Alberto Korda: "La foto está en el ojo del fotógrafo.
Fotógrafo cubano, se hizo célebre por la famosa fotografía tomada al Che Guevara. Con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, trabajó para la Revolución y acompañó a Fidel Castro como fotógrafo en distintos recorridos que el líder cubano realizaba en esos años..."
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.