LUGAR: Real Jardín Botánico - CSIC Plaza de Murillo, 2, Madrid.
FECHA: Del 01.06.2022 - 28.08.2022.
HORARIO:
Entrada: 6 €.
La Exposición
La exposición mostrará las obras galardonadas con el Premio de Fotografía Fundación ENAIRE 2021; las obras finalistas, entre las que se incluye una Mención Especial de PHotoESPAÑA; el ganador del III Premio Trayectoria Fundación ENAIRE y los trabajos de Eva Díez y Alejandra González, premios Joven de la Fotografía Fundación ENAIRE en 2020 y 2021 respectivamente.
Eduardo Lamparero. EL SER Y LA NADA I, 2018. Primer Premio Fundación Enaire 2021
Esta exposición presenta el fallo del Premio de Fotografía Fundación ENAIRE 2021, que recoge las tres obras premiadas en esta edición, así como las siete seleccionadas por el jurado, entre las que se incluye una Mención Especial de PHotoESPAÑA. Además, esta muestra incluye las obras más representativas del artista galardonado este año con el III Premio Trayectoria Fundación ENAIRE, así como el trabajo de las fotógrafas Eva Díez y Alejandra González, ambas ganadoras del Premio Joven de Fotografía Fundación ENAIRE en 2020 y 2021 respectivamente.
Estela de Castro. ARES, 2020. Segundo Premio Fundación Enaire 2021
Fundación ENAIRE es la institución cultural que gestiona la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, una colección de carácter público formada por casi 1.300 obras de la más diversa tipología (pintura, escultura, fotografía y arte multimedia). ENAIRE es la empresa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que gestiona la navegación aérea en España.
Marta Soul. CURIOSITY ABOUT THE NEIGHBOURS LIFE, 2020. Tercer Premio Fundación Enaire 2021
Más información en: PHotoESPAÑA
XXXI Concurso de Fotografía Deportiva 2022
Plazo de presentación: Hasta el 15 de Noviembre de 2022.
Cuota de inscripción: Gratuita
Temática del concurso. Captación del momento deportivo.
Premios:
La finalidad de la presente convocatoria es incentivar el arte fotográfico aplicado al ámbito deportivo, con el fin de divulgar, de forma gráfica y plástica, los valores que representa el deporte...
En todo álbum familiar de fotos, la Primera Comunión ocupa también un lugar preponderante, ya que marca el primer cambio importante del niño hacia adulto.
Actualmente, las Primeras Comuniones suelen celebrarse en grupo, lo cual hace más delicada la labor del fotógrafo...
Adam Ferguson realizó una serie de autorretratos de migrantes en México, mientras esperan para cruzar la frontera hacia los Estados Unidos. La vida de un migrante en la frontera, esperando el momento adecuado para cruzar hacia los Estados Unidos...
Paul Strand. 'El mundo del artista es ilimitado'
Inspirándose en las pinturas formalistas o cubistas de Cézanne, Braque y Picasso, Strand se obsesionó con la idea de que la imagen fotográfica también podría descomponerse compositivamente. Utilizó cámaras de gran formato para crear altos contrastes (sobre sombreado), imágenes planas (o bidimensionales), semi-abstracciones y / o repeticiones geométricas.
A contracorriente. De Joana Biarnés
LUGAR: Fundación Cajasol Sevilla - Sala Velázquez.
FECHA: Del 27 de abril al 21 de mayo de 2022.
A contracorriente podría ser, no solo el título de la exposición, sino el espíritu que define la manera de vivir de Joana Biarnés, apasionada por una profesión que en su época ejercían únicamente los hombres. Supo luchar contra todas las adversidades: en los partidos de futbol donde se la increpaba por ser mujer e ir con falda, motivo por el que se la quiso expulsar alguna vez del campo de futbol...
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.