Inicio > Exposiciones de fotografía > PATENTE DE CORSO
19-02-2023 - Madrid
Daniel G. Andújar. PATENTE DE CORSO

Daniel G. Andújar. PATENTE DE CORSO

LUGAR: Museo Nacional de Arqueología. C/ Alfonso XII, 68 - Madrid.

FECHA: Del 25 de febrero hasta el 28 de mayo de 2023.

HORARIO:

  • De martes a sábado: de 9:30 a 20:00
  • Domingos: de 10:00 a 15:00
  • Lunes: cerrado

Entrada: Tarifa general: 3 €. Gratuita los domingos y los sábados a partir de las 14:00 horas.

La Exposición

La exposición congrega una especie de mosaico o archivo simbólico que permite rastrear el conflicto y el dolor a través de más de trescientas imágenes. Se incide en la necesidad de revisar y reescribir la historia, de reconocer cómo el robo y el expolio se da no solo tras la permisividad de una patente de corso, sino en historias oficiales y, sobre todo, en el momento que despojamos a las personas de sus derechos, de sus memorias e identidades. La historia está repleta de sustracciones sistémicas que acompañan y han acompañado desplazamientos y exilios forzados. Es desde esta condición de destierro desde donde se reivindica la dignidad borrada y la necesidad de devolver el lugar que siempre debieron habitar.
Daniel G. Andújar. PATENTE DE CORSO

Encontramos materiales e historias que nos devuelven la posibilidad de ser en un lugar, de devenir espacio y reivindicar memorias. Ante la imposibilidad de abarcar todos los silencios, se congrega un corpus visual que apunta a diversos tiempos, piezas que marcan un hilo histórico y señalan hacia un no final: desde los relatos de la Eneida hasta los últimos cuerpos que han perecido en la travesía hacia Europa.
Daniel G. Andújar. PATENTE DE CORSO

La patente de corso era una especie de documento que antiguamente se otorgaba para poder expoliar a navíos de tierras enemigas, es decir, un permiso que el Estado generaba para robar y humillar al otro. A pesar de que su abolición tuvo lugar en 1896, aún quedan rastros de esa permisividad, sobre todo si apelamos a los derechos humanos.Desde estas estancias heredadas, Daniel García Andújar abre un espacio de reflexión atendiendo a diversos ejes: los flujos migratorios que han tenido lugar en el Mediterráneo a lo largo de la historia, sobre todo cuando han sido propiciados por motivos sociopolíticos; el análisis de la diferencia existente entre una expulsión o una huida de una tierra a otra o, como es el caso, a través del mar. Por último, reconocer y pensar la muerte que, de algún modo, no solo se permite, sino que se propicia.
Daniel G. Andújar. PATENTE DE CORSO

Más información en: Museo Nacional de Arqueología.


Concursos de fotografía
14-03-2023 - Baden

Global Peace Photo Award 2023

Plazo de presentación: Hasta el 21 de mayo de 2023

Participantes: Abierto a fotógrafos profesionales y aficionados.

Temática del concurso: Nuestro futuro está en la convivencia pacífica.

Premios:

  • La Imagen de la Paz del Año recibirá 10.000 €.
  • Medalla de la Paz Alfred Fried para los cinco mejores fotógrafos.
  • La Imagen de la Paz Infantil del Año recibirá 1.000 €.

El Global Peace Photo Award reconoce y promueve a los fotógrafos de todo el mundo cuyas imágenes capturan los esfuerzos humanos hacia un mundo pacífico y la búsqueda de la belleza y la bondad en nuestras vidas. El premio se otorga a aquellas fotografías que mejor expresan la idea de que nuestro futuro está en la convivencia pacífica.

Más concursos...


Iluminación de Estudio
14-03-2023

Otros Esquemas de Iluminación: Clave alta, Clave baja...

La iluminación en clave alta, utillizada especialmente en retratos, está determinada por la abundancia de tonos blancos y grises suaves, y la ausencia del color negro. En las fotografías en color deberán predominar los tonos y colores muy suaves y difuminados.

A diferencia de la iluminación de clave alta, en la de clave baja se utiliza una fuente de luz dura para mejorar las sombras y aumentar el contraste del sujeto.

Más sobre Iluminación de Estudio


Premios de fotografía
14-03-2023

Memorial María Luisa. Certamen de Fotografía y Video de Montaña, Naturaleza y Aventura

El "Memorial María Luisa de Fotografía premia con 3.000 € y trofeo, más otros premios por cada una de las categorías temáticas que forman el concurso, a aquellas fotografías que representen los valores y las bellezas naturales de los que montaña y naturaleza son portadoras, y que hayan sido realizadas con creatividad y rigor técnico.

El premio recibe su nombre en recuerdo de la piloñesa María Luisa Alvarez Alvarez, fallecida en accidente de montaña.

Más eventos...


Maestros del paisaje
14-03-2023 - Barrie

Don Komarechka. "La Fotografía: Más Alla de la Visión".

Don Komarechka es un fotógrafo de la naturaleza, la macro y el paisaje. Desde auroras hasta polen, de insectos hasta infrarrojos, gran parte de las aventuras fotográficas de Don revelan una comprensión más profunda de cómo funciona el universo. Explorar el mundo que no podemos ver con nuestros propios ojos ha sido un hilo conductor en la carrera de Don como fotógrafo profesional.

Más fotógrafos de paisaje...


Exposiciones de fotografia
14-03-2023 - Granada

Henry Clarke y la moda de España bajo el influjo de la Alhambra

LUGAR: Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife. Palacio de Carlos V. Capilla - Granada.

FECHA: Del 02-03-2023 al 04-06-2023.

En 1968, el fotógrafo estadounidense Henry Clarke inmortalizó en la monumental Alhambra de Granada los diseños de los maestros españoles de la alta costura para la edición americana de Vogue. ‘The Special Style of Spain for Tailored Days, Gleaming Nights’ fue el título de este reportaje en el que moda, arte y patrimonio dialogaron en armonía a través de la mirada de Henry Clarke, un encuentro de belleza en el que la Alhambra fue el epítome de la más bella escenografía para nuestros creadores.

Más exposiciones...


Galería JGM

Copyright© 2019 Prisma2.com
Todos los derechos reservados.