LUGAR: Paseo Queiles - Tudela.
FECHA: 15-09-2023 - 17-10-2023.
HORARIO: Exposición en espacio al aire libre.
Entrada: libre.
La Exposición
El objetivo de esta exposición es acercar la cultura a todas las personas y explorar la belleza y diversidad de los paisajes planetarios.
Cuarenta impactantes imágenes de los de los planetas de nuestro sistema solar, captadas por las sondas de la NASA y la ESA, y seleccionadas y tratadas por el fotógrafo estadounidense Michael Benson.
Un legado visual que no se debe valorar solamente por su importancia científica, sino también por ser un capítulo singular en la historia de la fotografía.
NOAA-NASA-GOES Project/Michael Benson, Kinetikon Pictures - La Tierra y la Luna. Fotografía compuesta. GOES West, 25 de mayo de 2015
Durante casi toda la historia de la humanidad, los planetas que forman nuestro sistema solar no eran más que unos misteriosos puntos de luz moviéndose lentamente entre las estrellas fijas. Incluso después de la invención del telescopio en 1609, se nos mostraban tan solo como pequeños discos borrosos, en los que, en el mejor de los casos, se podía apreciar algún detalle difuso. Esta situación cambió radicalmente con el advenimiento de la astronáutica, en 1957, cuando el Sputnik 1 inauguró la Era Espacial.
NASA SDO/NASA GSFC/Michael Benson, Kinetikon Pictures - Eclipse de Sol causado por la Tierra. Fotografía en ultraviolado. Solar Dynamics Observatory, 2 de abril de 2011
En las seis décadas que han transcurrido desde entonces, los humanos hemos enviado embajadores robóticos (sondas automáticas de exploración), a todos los rincones de nuestro sistema planetario, y por primera vez en la historia tenemos por fin un conocimiento fidedigno de cómo son físicamente nuestros vecinos en el espacio, mundos que se nos presentan ahora tan reales y tangibles como lo es nuestra propia Tierra. Y lo que no es menos importante: hemos podido contemplar nuestro hogar en el cosmos como lo que es, un maravilloso y a la vez pequeño y frágil oasis de vida en el espacio.
NASA/JPL/SSI/Cornell/Michael Benson, Kinetikon Pictures - Por encima del polo norte de Saturno. Fotografía compuesta en mosaico. Cassini, 10 de octubre de 2013
Más información en: Fundación la Caixa.
Concurso Mundial de fotografía Concrete in Life 2023
Concrete in Life es nuestro concurso anual de fotografía, abierto a todos los fotógrafos (o cualquier persona con un teléfono con cámara) de todo el mundo. Te pide que tomes fotografías del hormigón de tu vida para tener la oportunidad de ganar hasta $10,000.
Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de noviembre de 2023.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: “El hormigón en la vida”
Existen 4 categorías:
• Diseño y uso urbano.
• Infraestructura concreta.
• El hormigón en la vida diaria.
• Belleza y diseño.
Premios:
¿Cómo atenuar ciertos rasgos desagradables del sujeto?
El retratista hábil comprende que su misión principal es obtener un parecido característico del sujeto. Sin embargo, al mismo tiempo debe atenuar un poco la realidad, para impedir que ciertos rasgos resulten desagradables o incluso grotescos. El retratista lo consigue combinando una pose inteligente, una iluminación adecuada y una elección apropiada del angulo de la cámara....
Ganadores del Fotógrafo de aves del año 2023
El ganador general, que se lleva el título de Fotógrafo de aves del año, es 'Agarra el toro por los cuernos' de Jack Zhi. Presenta una hembra de halcón atacando a un pelícano pardo con gran velocidad y agilidad. Zhi gana el premio mayor de 5.000 libras esterlinas y el prestigioso título. Su imagen también ganó el Premio de Oro en la categoría Comportamiento de las Aves.
Helmut Newton: La fotografía del glamour, la seducción y la elegancia.
El trabajo de Newton tiene un estilo propio que hace reconocer su obra por donde se la observe. Fotos llenas de glamour, seducción y elegancia han sido portada de las más prestigiosas revistas. Son famosas las fotos de bellas mujeres en ambientes lujosos donde algunas de ellas se han convertido en una imagen icónica del siglo XX. Newton fue un enamorado de la belleza, la que casi obsesivamente lograba captar como nadie con su cámara...
LUGAR: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Pl. de Colón, 4 - Madrid.
FECHA: Del 13 Sep 2023 - 14 Ene 2024.
Una exposición de fotografías de Sebastião Salgado concebida para mostrar la belleza y concienciar sobre la fragilidad del principal ecosistema del planeta. Amazônia es el resultado de siete años de trabajo del gran maestro de la fotografía de nuestro tiempo, Sebastião Salgado, premio Príncipe de Asturias 1998, que ha captado la grandiosidad de la naturaleza y su relación con doce comunidades indígenas en lugares recónditos de la selva tropical.
La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.
En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.