© Bego Antón
LUGAR: En Tabacalera. Estudios. Embajadores 51. Madrid.
FECHA: Del 07-02-2020 al 12-04-2020.
HORARIO:
De Martes a Viernes, de 12:00 a 20:00h .
Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 20:00h
Entrada: gratuita
La Exposición
La muestra analiza cuestiones relativas a la situación de las artistas españolas, a los procesos
fotográficos, a las maneras de narrar en un museo o a la evolución de las formas de
representación de lo femenino en una sociedad española que vive una época de
movilización feminista.
© Eva Footz
Para la selección de las piezas finales se han valorado tres premisas: que juntas hagan un
recorrido histórico a través de distintas generaciones; que cada una de ellas incorpore un
enfoque diferente en su manera de entender el hecho fotográfico (conceptual, documental,
pictórico, performativo, relacional); y que todas representen el cuerpo femenino.
© Isabel Muñoz
A pesar de la variedad, enseguida emergen los puntos en común de las artistas: el afán de experimentación, la revisión de los estereotipos femeninos, el análisis y deconstrucción del género retratístico, y el interés por reflejar una subjetividad que trasciende lo individual y se entiende de forma colectiva.
Fotografías y audiovisuales se instalan en las estancias que en su momento fueron los lavabos masculinos de la fábrica de tabacos. En una iluminadora y alegórica coincidencia, las creadoras ‘ocupan’ un espacio tradicionalmente reservado a los hombres. Al mismo tiempo, la atmósfera de los baños también nos remite a la idea de laboratorio fotográfico analógico, donde la imagen fotográfica emergía de la oscuridad como por arte de conjuros y encantamientos.
Más información en el dossier de prensa.
El retrato en exteriores. El flash de relleno.
Aunque pueda parecer fácil hacer posar a un sujeto en exteriores para aprovechar la luz y el entorno natural, esta clase de fotografía requiere toda la sensibilidad y profesionalidad del trabajo en estudio. El éxito radica en elegir un fondo apropiado, crear un clima a través de la pose o de la actividad y..
XXXI concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’
Plazo de presentación: Hasta el 31 de octubre de 2022.
Cuota de inscripción: Gratuita
Temática del concurso. Se valorará la creatividad en el ámbito del ferrocarril.
Premios:
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles convoca el 31º concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’ con el objetivo de fomentar la creatividad en el ámbito del ferrocarril.
Ganadores del Nikon Photo Contest Open 2020-2021
Ya se han dado a conocer las fotografías premiadas de Nikon Photo Contest 2020-2021 en las modalidades Open y Next Generation.
Bill Brandt: "Fotografía como si vieras el mundo por primera vez".
Los paisajes los fotografiaba en espacios privados al principio, pero luego utilizó las playas de Normandía o de la bahía de Anges en Niza.
"Un fotógrafo debe poseer y conservar las facultades receptivas de un niño que mira el mundo por primera vez".
Derivaciones. Fotografía en España entre los 50 y los 80
LUGAR: Museo Patio Herreriano Calle Jorge Guillén, 6 - Valladolid.
FECHA: Del 25.06.2022 - 13.11.2022
Una gran exposición colectiva que construye una mirada panorámica sobre tres décadas determinantes de la fotografía española. Desde la profunda renovación del lenguaje fotográfico en los años 50, hasta la normalización e institucionalización del medio fotográfico que tiene lugar a lo largo de los años ochenta.
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.