LUGAR: Sala Fundación MAPFRE Recoletos (Madrid).
FECHA: Del 22-09-2023 al 07-01-2024
HORARIO:
Entrada: 5 €.
Mathieu Pernot (Fréjus, Francia, 1970), uno de los autores más destacados del panorama actual, desarrolla en su obra un acercamiento atípico y alternativo a lo fotográfico. Documento-monumento presenta por primera vez en España un recorrido por sus ya casi 30 años de producción artística. Pernot mezcla en sus fotografías motivos relacionados con problemas de la actualidad (las minorías étnicas, el urbanismo de las periferias, los refugiados, la inmigración, las guerras…) con otros que remiten a cuestiones más personales, con un estilo en el que lo documental se combina con el trabajo de archivo y enfoques de otros géneros.
Mathieu Pernot, Launa, 2013. Inkjet photography.
La exposición abarca desde sus primeros trabajos como alumno de la École Nationale Supérieure de la Photographie en Arlés hasta sus proyectos más recientes, entre ellos Le Grand Tour, galardonado en 2019 con el Premio bianual Henri-Cartier-Bresson. Además de este premio, Pernot ha obtenido el Prix Nadar (2013) por su colaboración con Philippe Artières en el trabajo en los archivos del hospital psiquiátrico de Bon Sauveur en Picauville (Normandía) y el Prix Niépce en 2014.
Mathieu Pernot, de la serie Mauvais herbes, 2008. Inkjet photography.
Más información en: Fundación Mapfre
Concurso Mundial de fotografía Concrete in Life 2023
Concrete in Life es nuestro concurso anual de fotografía, abierto a todos los fotógrafos (o cualquier persona con un teléfono con cámara) de todo el mundo. Te pide que tomes fotografías del hormigón de tu vida para tener la oportunidad de ganar hasta $10,000.
Fecha límite de presentación: Hasta el 15 de noviembre de 2023.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: “El hormigón en la vida”
Existen 4 categorías:
• Diseño y uso urbano.
• Infraestructura concreta.
• El hormigón en la vida diaria.
• Belleza y diseño.
Premios:
¿Cómo atenuar ciertos rasgos desagradables del sujeto?
El retratista hábil comprende que su misión principal es obtener un parecido característico del sujeto. Sin embargo, al mismo tiempo debe atenuar un poco la realidad, para impedir que ciertos rasgos resulten desagradables o incluso grotescos. El retratista lo consigue combinando una pose inteligente, una iluminación adecuada y una elección apropiada del angulo de la cámara....
Ganadores del Fotógrafo de aves del año 2023
El ganador general, que se lleva el título de Fotógrafo de aves del año, es 'Agarra el toro por los cuernos' de Jack Zhi. Presenta una hembra de halcón atacando a un pelícano pardo con gran velocidad y agilidad. Zhi gana el premio mayor de 5.000 libras esterlinas y el prestigioso título. Su imagen también ganó el Premio de Oro en la categoría Comportamiento de las Aves.
Helmut Newton: La fotografía del glamour, la seducción y la elegancia.
El trabajo de Newton tiene un estilo propio que hace reconocer su obra por donde se la observe. Fotos llenas de glamour, seducción y elegancia han sido portada de las más prestigiosas revistas. Son famosas las fotos de bellas mujeres en ambientes lujosos donde algunas de ellas se han convertido en una imagen icónica del siglo XX. Newton fue un enamorado de la belleza, la que casi obsesivamente lograba captar como nadie con su cámara...
LUGAR: Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Pl. de Colón, 4 - Madrid.
FECHA: Del 13 Sep 2023 - 14 Ene 2024.
Una exposición de fotografías de Sebastião Salgado concebida para mostrar la belleza y concienciar sobre la fragilidad del principal ecosistema del planeta. Amazônia es el resultado de siete años de trabajo del gran maestro de la fotografía de nuestro tiempo, Sebastião Salgado, premio Príncipe de Asturias 1998, que ha captado la grandiosidad de la naturaleza y su relación con doce comunidades indígenas en lugares recónditos de la selva tropical.
La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.
En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.