LUGAR: Museo Carmen Thyssen Málaga. Plaza Carmen Thyssen (C/Compañia 10), - Málaga
FECHA: Del 28 de marzo al 10 de septiembre de 2023.
HORARIO:
Entrada: General: 10€. Reducida: 6€. Grupo: 8€.
‘Fervor de Buenos Aires. Fotografías de Horacio Coppola en la Colección Telefónica. Fotomontajes de Grete Stern’ recibe su nombre del primer poemario de Jorge Luis Borges. No en vano, Coppola tuvo amistad con Borges, compartiendo paseos por la capital porteña. A dicha ciudad se vinculan las obras de Coppola y Stern. En el caso del primero, por su fascinación por la moderna metrópoli en constante ebullición. En el de Grete Stern, por el ambiente artístico renovador y vibrante en que creó sus mejores fotografías.
© Archivo Horacio Coppola, Esquina de Diagonal Norte y Suipacha, Buenos Aires, 1936
Horacio Coppola y Buenos Aires.
La muestra de 125 fotografías del argentino Horacio Coppola (1906-2012) ofrece un repaso completo por su producción. El recorrido comienza por las fotografías vanguardistas adscritas a la corriente de la Nueva Visión de finales de los años veinte, para continuar por las influidas por su paso por la Bauhaus (1932-1933) y recalar en su principal creación: Buenos Aires 1936. Visión fotográfica, un encargo recibido por la administración municipal para conmemorar a través de un fotolibro el cuarto centenario de la fundación de la ciudad.
La obra de Coppola obra es un homenaje a su ciudad natal, vista como nunca antes lo habían hecho otros fotógrafos. La mirada de un paseante fascinado por la monumentalidad de la ciudad, por las líneas de fuga de sus extensas avenidas, por su transición entre la tradición y la modernidad; entre el pasado y el futuro.
Sueño nº 17: ¿quién será? Grete Stern. Wuppertal, Alemania, 1904 - Buenos Aires, Argentina, 1999
Grete Stern y Sueños
La obra de Grete Stern (1904-1999) ocupa otro espacio con peso propio y diferenciado en ‘Fervor de Buenos Aires’. En concreto, en forma de veinticinco imágenes de las 140 de su serie Sueños, publicada entre 1948 y 1951 en la revista femenina Idilio.
Grete Stern se convirtió en referente de la vanguardia bonaerense por su trabajo como diseñadora y fotógrafa. Con sus trabajos en Sueños, Stern pudo cumplir con una aspiración fundamental para la fotografía moderna: convertirla en un lenguaje de expresión artística que alcanzara a todos los niveles, no estando limitada sólo a los ambientes artísticos.
© Horacio Coppola. Calle Corrientes esquina Uruguay, 1936
Más información en: Museo Carmen Thyssen
III Concurso fotográfico de UNATE “Los ojos de la Experiencia”
El concurso fotográfico “Los ojos de la experiencia” de UNATE está abierto a la participación de personas mayores de 50 años que practican la fotografía de forma amateur o profesional y se vincula a dos objetivos claros. Por un lado, poner en valor el trabajo fotográfico de las personas mayores de 50 años y, ante todo, generar conciencia...
Plazo de presentación: Hasta el 15-06-2023.
Participantes: Mayores de 50 Años y Residentes en España.
Premios:
El reportaje de un bautizo puede incluir un conjunto de fotografías interesantes, no sólo de la ceremonia propiamente dicha, sino también de todos aquellos hechos que rodean al acontecimiento.
Tomas fundamentales: fotografías del bebé en el hogar, entrada en la iglesia, fases diversas de la ceremonia, padres y padrinos sosteniendo al bebé, salida de la iglesia (con tomas de grupo), fiesta familiar y retratos en un jardín o parque....
Ganadores del Minimal CUPOTY CHALLENGE
Minimal es el tercer DESAFÍO DE CUPOTY: un concurso temático que se desarrolla fuera de nuestra competencia anual
James Nachtwey: "Hay un trabajo que hacer... contar la verdad".
Nachtwey se ha dedicado a documentar guerras, conflictos y problemas sociales. Ha realizado muchos reportajes en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Líbano, Cisjordania, Gaza, Israel, Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, Afganistán, Filipinas, Corea del Sur, Somalia, Sudán, Ruanda...
Madrid: crónica creativa de los 80
LUGAR: Fundación Canal - Canal de Isabel II Calle Mateo Inurria, 2 - Madrid.
FECHA: Del 19 May 2023 - 20 Ago 2023.
Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983), esta exposición pone de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y sirve para comprender el dinámico avance de Madrid en los campos cultural, social, artístico, económico…
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.