LUGAR: Capilla del Oidor. Plaza de Cervantes - Alcalá de Henares.
FECHA: Del 18-04-2023 al 02-07-2023.
HORARIO:
Entrada: gratuita.
En el XXV Aniversario de la declaración de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, hemos querido
mostrar la profunda transformación que se ha producido en nuestra ciudad desde que el Ayuntamiento y la
Universidad firmaran, el 16 de noviembre de 1984, un Convenio de Colaboración para adquirir la mayor parte
del Patrimonio histórico inmobiliario en beneficio de la ciudad y la Universidad. Acuerdo avalado un año más
tarde por cuatro Ministerios, la Comunidad de Madrid, la Diputación de Guadalajara y el respaldo unánime de la
sociedad complutense, ilusionada con la idea de recuperar no solo el espíritu de una ciudad histórica, también la
rehabilitación para uso universitario y cultural de los edificios que antes habían sido cárceles y cuarteles.
Calle Colegios5_87 A
Desde entonces, el Cuartel de Mendigorría, Caracciolos, el Convento de Trinitarios, el Colegio de San Basilio, el
Colegio de Málaga, los Dominicos y demás edificios históricos se han transformado en fundaciones universitarias
orientadas a la investigación y la enseñanza. Otros, como el Colegio del Rey, el de la Madre de Dios, la Capilla del
Oidor, Santa María la Rica, el Teatro Salón Cervantes o el Corral de Comedias se han restaurado para usos culturales en beneficio de la ciudad.
Teatro Cervantes 23-056_028
Nada hubiera sido posible sin el entendimiento y la colaboración del Ayuntamiento y la Universidad. Fruto de
este esfuerzo colectivo impulsaron al reconocimiento de Alcalá como ciudad Patrimonio de la Humanidad, situando nuestra ciudad en un centro turístico de primer nivel e impulsando, en consecuencia, un crecimiento
económico considerable después de años de desindustrialización.
Avellaneda 23-028_015
Esta exposición quiere ser el resumen de todo lo realizado hasta ahora y un boceto del futuro. Hoy comenzamos a escribir un nuevo capítulo en nuestra ciudad que empieza por recuperarla para los peatones. Lo que hace cuarenta años parecía un imposible propósito es hoy una realidad.
Más información en: Cultura Alcalá
III Concurso fotográfico de UNATE “Los ojos de la Experiencia”
El concurso fotográfico “Los ojos de la experiencia” de UNATE está abierto a la participación de personas mayores de 50 años que practican la fotografía de forma amateur o profesional y se vincula a dos objetivos claros. Por un lado, poner en valor el trabajo fotográfico de las personas mayores de 50 años y, ante todo, generar conciencia...
Plazo de presentación: Hasta el 15-06-2023.
Participantes: Mayores de 50 Años y Residentes en España.
Premios:
El reportaje de un bautizo puede incluir un conjunto de fotografías interesantes, no sólo de la ceremonia propiamente dicha, sino también de todos aquellos hechos que rodean al acontecimiento.
Tomas fundamentales: fotografías del bebé en el hogar, entrada en la iglesia, fases diversas de la ceremonia, padres y padrinos sosteniendo al bebé, salida de la iglesia (con tomas de grupo), fiesta familiar y retratos en un jardín o parque....
Ganadores del Minimal CUPOTY CHALLENGE
Minimal es el tercer DESAFÍO DE CUPOTY: un concurso temático que se desarrolla fuera de nuestra competencia anual
James Nachtwey: "Hay un trabajo que hacer... contar la verdad".
Nachtwey se ha dedicado a documentar guerras, conflictos y problemas sociales. Ha realizado muchos reportajes en El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Líbano, Cisjordania, Gaza, Israel, Indonesia, Tailandia, India, Sri Lanka, Afganistán, Filipinas, Corea del Sur, Somalia, Sudán, Ruanda...
Madrid: crónica creativa de los 80
LUGAR: Fundación Canal - Canal de Isabel II Calle Mateo Inurria, 2 - Madrid.
FECHA: Del 19 May 2023 - 20 Ago 2023.
Con motivo de la conmemoración del 40º aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid (25 de febrero de 1983), esta exposición pone de manifiesto la evolución de la región desde los años 80 hasta nuestros días y sirve para comprender el dinámico avance de Madrid en los campos cultural, social, artístico, económico…
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.