© Fundación Antonio Pérez
LUGAR: Museo Cristina García Rodero. Plaza de la Constitución, 3 Puertollano - Ciudad Real.
FECHA: Del 03-03-2020 al 17-05-2020
HORARIO:
De De martes a sábados: 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00.
Entrada: gratuita
La Exposición
La exposición retrospectiva “Poéticas del ser y estar” de los fondos de fotografía de la colección permanente de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca se puede recorrer hasta el 17 de mayo por las salas del Museo Cristina García Rodero.
© Fundación Antonio Pérez
Una muestra en la que está presente la obra de diferentes fotógrafos que completan una visión más global de la riqueza de fondos fotográficos, aparte de los trabajos realizados con el programa Cuenca en la Mirada iniciado en 2004 por la Diputación Provincial de Cuenca bajo la dirección de Publio López Mondéjar y la coordinación del fotógrafo conquense Vicente López Tofiño.
© Fundación Antonio Pérez
“Poéticas del ser y estar” es un elogio a la mirada, no a una cualquiera sino aquella audaz, incansable a la búsqueda, sensible, capaz de crear y construir de la nada y con los elementos más banales, mundos e historias únicas e inolvidables. Aquella que construye poesía a través de la descontextualización de la inalterable naturaleza del ser. Una mirada amable que ve en las personas y sus creaciones la puesta a punto de una oportunidad, una mirada con el potencial de revolucionar una ciudad en el ámbito artístico. Recordándonos que el arte es una actitud mental, un ejercicio de ver y proponer. En definitiva, la mirada de Antonio Pérez. Nuestro Antonio Pérez, el coleccionista de artistas, el coleccionista de sueños, el coleccionista de amigos.
Más información en: Museo Cristina García Rodero
El retrato en exteriores. El flash de relleno.
Aunque pueda parecer fácil hacer posar a un sujeto en exteriores para aprovechar la luz y el entorno natural, esta clase de fotografía requiere toda la sensibilidad y profesionalidad del trabajo en estudio. El éxito radica en elegir un fondo apropiado, crear un clima a través de la pose o de la actividad y..
XXXI concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’
Plazo de presentación: Hasta el 31 de octubre de 2022.
Cuota de inscripción: Gratuita
Temática del concurso. Se valorará la creatividad en el ámbito del ferrocarril.
Premios:
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles convoca el 31º concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’ con el objetivo de fomentar la creatividad en el ámbito del ferrocarril.
Ganadores del Nikon Photo Contest Open 2020-2021
Ya se han dado a conocer las fotografías premiadas de Nikon Photo Contest 2020-2021 en las modalidades Open y Next Generation.
Bill Brandt: "Fotografía como si vieras el mundo por primera vez".
Los paisajes los fotografiaba en espacios privados al principio, pero luego utilizó las playas de Normandía o de la bahía de Anges en Niza.
"Un fotógrafo debe poseer y conservar las facultades receptivas de un niño que mira el mundo por primera vez".
Derivaciones. Fotografía en España entre los 50 y los 80
LUGAR: Museo Patio Herreriano Calle Jorge Guillén, 6 - Valladolid.
FECHA: Del 25.06.2022 - 13.11.2022
Una gran exposición colectiva que construye una mirada panorámica sobre tres décadas determinantes de la fotografía española. Desde la profunda renovación del lenguaje fotográfico en los años 50, hasta la normalización e institucionalización del medio fotográfico que tiene lugar a lo largo de los años ochenta.
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.