Primer premio "Invierno en Groenlandia" de Chu Wimin. Upernavikis, una aldea de pescadores en una diminuta isla al oeste de Groenlandia. Históricamente, los edificios en Groenlandia se pintan de diferentes colores para indicar funciones diferentes, desde el rojo para las tiendas hasta el azul para los hogares de los pescadores, distinciones útiles cuando el paisaje entero está cubierto de nieve.
Los ganadores del concurso de fotografía de viajes de National Geographic 2019 acaban de ser anunciados, y los resultados muestran una gran variedad de increíbles escenas de naturaleza y vida humana alrededor del mundo. Cada una de estas imágenes espectaculares fue seleccionada de entre millas de fotografías en tres categorías diferentes: Naturaleza , Ciudades y Personas .
El gran premio de 7.500 dólares fue otorgado a Wiemin Chu por su hermosa imagen titulada Invierno en Groenlandia. Este retrato de una aldea de pescadores en Upernavik, Groenlandia, nos muestra pequeñas y coloridas casas dispersas entre la nieve y la niebla. “Era tan armonioso. Toda la tierra estaba cubierta de blanca y fría nieve, y la luz azul del atardecer era la escena aún más fría. Pero las luces de las ventanas, las farolas y las personas aportaban calor a la escena", dice Chu. “Me encanta el contraste y el ambiente de esta escena. Estaba ocupado tomando varias fotos continuas en ese momento, tratando de capturar el mejor momento ”.
En una fotografía, la textura rugosa queda manifiesta por el grado de contraste existente entre los lados claros y oscuros de cada detalle, por la diferencia entre los valores de iluminación máxima y las zonas en sombra...
Para realzar la textura debe usarse una fuente luminosa intensa, tal como un foco proyector, una unidad de flash de ángulo estrecho o una bombilla descubierta en un reflector brillante...
XXXII Certamen Provincial de Fotografía "La huella geológica en Palencia.
Periodo de inscripción: Hasta 18-09-2021
Cuota de inscripción: gratuita
Premios:
La Diputación Provincial de Palencia convoca el XXXII Certamen Provincial de Fotografía "La huella geológica en Palencia. Los cimientos de nuestra provincia".
Franco Fontana, color vibrante y dibujo abstracto.
Fontana está sobre todo interesado en la interacción de colores y ha basado su propio lenguaje vibrante y original en eso. Sus primeras innovaciones en fotografía en color en la década de 1960 fueron estilísticamente disruptivas, señaladas por los críticos por haber "destruido el esquema, las prácticas y las elecciones técnicas de la tradición italiana".
Muchas razones son las que avalan la utilización de la fotografía en blanco y negro. Estas son algunas de ellas: Podemos resaltar mejor la perspectiva, el contraste y el tema principal; facilita la creatividad; es una buena herramienta para transmitir emociones...
"Quiero crear fotos que se vean de mal humor con lugares oscuros o paisajes mínimos con una gran parte de espacio negativo para proteger mis sentimientos". Vassilis Tangoulis
Galería de Espejos. 21 miradas andaluzas
LUGAR: Centro Andaluz de la Fotografía - Almería.
FECHA: Hasta el 06/06/2021
La exposición Galería de Espejos. 21 miradas andaluzas, comisariada por Juan Manuel Bonet, propone un viaje personal por el presente de la fotografía andaluza, a través de veintiún nombres.
Lo que el 2020 enseñó a Michael Shainblum sobre su fotografía.
El estrés causado por la pandemia provocó en Michael Shainblum un agotamiento creativo que mermó la motivación y la creatividad en la toma de fotografías. A medida que avanzaba el año: "Comencé a desear tomar fotos nuevamente, esta vez enfocándome en los pequeños detalles que hacen que un lugar sea especial. Pero si 2020 me enseñó algo en fotografía, es centrarme en tu creatividad para hacer que una imagen sea interesante, en lugar de la grandeza de un lugar."