
Ganadores regionales del Concurso World Press Photo 2023
El concurso anual World Press Photo reconoce y celebra el mejor fotoperiodismo y fotografía documental producido durante el último año. Para ofrecer un mejor equilibrio geográfico y más global de perspectivas, la Fundación World Press Photo lanzó una estrategia regional el año pasado, cambiando la configuración del concurso anual y la evaluación.
Las obras ganadoras del Concurso Mundial de Fotografía de Prensa de 2023, que representan eventos noticiosos importantes y momentos importantes pasados por alto por los principales medios de comunicación en 2022, llaman la atención sobre algunos de los problemas más apremiantes que enfrenta el mundo hoy en día, desde la devastadora documentación de la guerra en Ucrania y las protestas históricas en Irán, a las realidades en Afganistán controlado por los talibanes, y las muchas caras de la crisis climática en países que van desde Marruecos hasta Australia, Perú y Kazajstán.
Los 24 ganadores regionales, que cubren historias desde la primera línea del conflicto, la cultura, la identidad, la migración, los recuerdos del pasado perdido y los atisbos de futuros cercanos y lejanos, fueron seleccionados entre más de 60 000 entradas de 3752 participantes de 127 países.
Todas las fotos ganadoras en World Press Photo 2023 Contest
XXIII Concurso de Fotografía INICO 2025
Nueva Edición del Concurso de Fotografía “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”. Premio Fundación Aliados por la Integración.
Fecha límite de presentación: Hasta el 09-11-2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”.
Premios
Ganadores de los Siena International Photo Awards 2025
La fotografía "Saliendo de casa" de
Ali Jadallah, ha sido elegida como Foto del Año 2025.
Tres gazatíes emergen de entre los escombros, con la ropa y el rostro cubiertos de polvo. La escena se desarrolla en Deir al-Balah, Gaza...
Alfred Eisenstadt. "Encontrar y capturar el momento narrativo"
.
En vez de las cámara de prensa de 4"×5", Eisenstadt prefería la Leica portátil más pequeña, que le brindaba mayor velocidad y flexibilidad al fotografiar eventos de actualidad o capturar instantáneas de personas en acción. Su objetivo, dijo una vez, era “encontrar y capturar el momento narrativo”..."
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.