Meteo-reportaje’2025
Las fotografías pueden componer un reportaje de algún fenómeno o situación meteorológica concreta, o bien tratarse de imágenes independientes entre sí. En ambos casos, podrán ir acompañadas de títulos y breves textos explicativos que ayuden a describir el contenido de cada fotohgrafía.
Fecha límite de presentación: Hasta el 05/02/2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: Meteorología.
Participantes: Pueden participar en este concurso todas las personas que lo deseen, de cualquier nacionalidad o edad.
Obras: Cada participante puede presentar un reportaje compuesto por un mínimo de 8 y un máximo de 12 fotografías, tomadas en 2023 y/o 2024.
Presentación: Para participar en el concurso cada participante deberá subir las fotografías de su reportaje a la Galería Fotometeode la AME, y enviar el Formulario de participación.
Premios:
Más información en BASES del Concurso
Lenticularis duplicatus sobre el Teide Tenerife 28 de septiembre 2022. "Tres islas volcánicas, Roberto Porto Mata
Aurora sobre skogafoss Islandia, 10 octubre 2021. "Tres islas volcánicas, Roberto Porto Mata
El volcán recién nacido La Palma 20 de septiembre 2021. "Tres islas volcánicas, Roberto Porto Mata
Concurso Internacional de Fotografía de Actividades de Montaña CVCEPHOTO 2025
La organización de CVCEPHOTO anuncia la próxima edición del concurso, la cual dará comienzo el próximo 1 de enero de 2024 con la apertura de inscripciones. La fecha límite para registrarse será del 31 de marzo de 2024.
Fecha límite de presentación: Hasta el 31 de marzo de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: Actividades deportivas que se realicen en la montaña.
Premios:
La iluminación que incide sobre el sujeto desde atrás o desde una dirección opuesta a la cámara (aproximadamente en 180°) se llama contraluz, calificativo que se aplica también a la técnica de tomar fotografías cuando la luz principal está en tal posición...
Nature Photographer of the Year es un concurso de fotografía de naturaleza que celebra la belleza de la fotografía de naturaleza.
André-Kertész: "Una fotografía puede ser bella y no expresar nada"
A pesar de los numerosos premios que obtuvo durante su carrera, Kertész consideraba que el público y la crítica no valoraban sus obras, un sentimiento que perduró hasta su muerte. Su carrera se divide generalmente en cuatro periodos: el periodo húngaro, el francés, el estadounidense y el internacional...
La fotografía infrarroja nos permite captar uno de los espectros lumínicos no visibles para el ojo humano.
En la fotografía artística, debido a la peculiaridad de las tonalidades pictóricas que se consiguen con las fotografías infrarrojas, muchos artistas han conseguido crear mundos fantasmagóricos en algunos casos o surrealistas en otros.