IV Concurso Fotográfico Parque Natural Sierra de Baza
Con la finalidad de divulgar los valores naturales del Parque Natural Sierra de Baza, espacio natural integrado dentro de la Red Natura 2000 de la Unión Europea, así como fomentar la participación, información y sensibilización ambiental de la población sobre las singularidades ambientales que este territorio alberga, la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, a través de la Dirección del Parque Natural, junto con la colaboración de las asociaciones PROYECTO SIERRA DE BAZA, COBAF (Colectivo Bastetano de Fotografía), AFOCA (Asociación Fotográfica de Caniles), Federación Andaluza de Fotografía (FAF) y Confederación Española de Fotografía (CEF), la Asociación de Empresarios del Altiplano de Granada, Asociación Intersectorial de Empresarios Comarca de Guadix y los Ayuntamientos cuyo término Municipal forman parte del Parque Natural Sierra de Baza (Baza, Caniles, Gor, Dólar y Valle del Zalabí) convocan la IV edición del Concurso de Fotografía vinculado al Parque Natural con el objetivo final de difundir los valores naturales a la vez que la participación de la ciudadanía en el conocimiento, uso y disfrute de este espacio natural protegido del altiplano granadino.
Fecha límite de presentación: Hasta el 31/12/2023.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso: BIODIVERSIDAD en el Parque Natural Sierra de Baza.
Participantes: Mayores de 18 años.
Obras: Cada participante podrá presentar hasta un total de 3 fotografías a concurso para optar a cualquiera de los premios.
Inscripción: La inscripción se realizará a través de la dirección web concursofotograficopnsierradebaza.es, siendo necesario aportar en el cuerpo del correo el número del DNI de la persona participante y número de teléfono de contacto.
Se confirmará la inscripción de los participantes mediante un correo electrónico.
Premios:
Modalidad accésit: • Accésit Ciudad de Baza: 200 €. • Accésit Caniles: 200 €. • Accésit Dólar: 200 €. • Accésit Gor: 200 €. • Accésit Valle del Zalabí: 200 €
Más información en BASES del Concurso
Fotografía premiada con el 1º premio, de la que es autor José Andrés Chamorro Villar.
Fotografía premiada con el 2º Premio. Autora Purificación Martínez Beltrán.
Fotografía premiada con el 3º Premio, de la que es autor José Manuel Martínez Caparros.
Fotografía premiada con el Accésit de Baza.
Fotografía premiada con el accésit de Caniles.
Fotografía premiada con el Accésit de Charches.
Fotografía premiada con el Accésit de Dólar.
Fotografía premiada con el Accésit de Gor.
IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”
En el marco del día Día Internacional de los derechos de la Infancia se convoca el IX Concurso de Fotografía “Los Derechos de la Infancia”. Las fotografías presentadas a este concurso serán elaboradas para visibilizar y reflexionar sobre los derechos y deberes de la infancia y la adolescencia.
Fecha límite de presentación: Hasta el 30 de enero de 2024.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se propone reflexionar y visibilizar los derechos de la infancia a través de la fotografía.
Premios:
¿Por qué debemos elegir bien el fondo de una fotografía?
Con un fondo adecuado:
Ganadores de los Siena International Photo Awards 2023
Foto del año: Georgy de Salwan. Georges Georgy Keburia se despide de su esposa Maya y de sus hijos en una estación de tren en Odesa...
Art Photo Travel realiza cada año tres concursos internacionales de fotografía con el fin de configurar una nueva oportunidad para favorecer el encuentro entre personas, amantes de la fotografía, entusiastas del arte y la cultura.
Steve McCurry: "Si Eres Paciente, la Gente Deja Aflorar su Alma"
McCurry ha fotografiado numerosos conflictos civiles e internacionales: Beirut, Camboya, Filipinas, la Guerra del Golfo, la antigua Yugoslavia, Afganistán y el Tíbet. No plasma únicamente las consecuencias de las guerras sobre los paisajes y el terreno, sino que se centra en las consecuencias que se perciben en los rostros humanos....
CONEXIONES. Diálogos en torno al legado de Ramón y Cajal
LUGAR: Museo Lázaro Galdiano Serrano, 122 - Madrid.
FECHA: Del 30-11-2023 al 28-01-2024.
Con motivo del Año Cajal, y en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación, PHotoESPAÑA propone una relectura contemporánea del legado visual de Santiago Ramón y Cajal y su poliédrica personalidad, con la participación de cuatro artistas invitados para desarrollar obras inspiradas en la trayectoria investigadora y en las aportaciones científicas y artísticas del premio Nobel de Medicina, maestro, fotógrafo y escritor.