Bing comenzó su carrera como fotoperiodista en Frankfurt. En 1930, inspirada en el trabajo de la fotógrafa con sede en París Florence Henri, hizo las maletas y se trasladó a la capital francesa. La carrera de Bing floreció allí: trabajó como autónoma para publicaciones como Le monde illustre, Regards, Paris Vogue, Vu e incluso el American Harper's Bazaar. Junto con otros contemporáneos que rompieron las reglas como Man Ray y Andre Kertesz, Bing exhibió su trabajo en galerías de vanguardia en París y la ciudad de Nueva York.
En 1940, cuando los nazis invadieron Francia, Bing y su esposo, ambos judíos, fueron colocados en campos de internamiento separados en Francia. Afortunadamente, con el apoyo de un editor de Harper's Bazaar, pudieron obtener visas y emigrar a Nueva York el año siguiente. Allí Bing siguió tomando fotos, pero en 1959 decidió dejar la fotografía: “Quería hacer sentir la movilidad y necesitaba otro medio, así que me volví a la poesía…
Bing destaco como una artista de vanguardia, experimentando con ángulos, movimiento y técnicas de impresión en muchas de sus fotografías de monumentos de París, incluida la Torre Eiffel, el Moulin Rouge y la fuente de la Place de la Concorde. Bing dijo: “Fue una época de exploración y descubrimiento… Queríamos mostrar lo que la cámara podía hacer y que ningún pincel podía, y rompimos todas las reglas. Fotografiamos a la luz, incluso fotografiamos la luz, usamos una perspectiva distorsionada y mostramos el movimiento como un borrón. Lo que fotografiamos también era nuevo: papel rasgado, hojas muertas, charcos en la calle, ¡la gente pensaba que era basura! Pero ir en contra de las reglas abrió las puertas a nuevas posibilidades"
Autorretrato de Ilse Bing con leica.
“Sentí que la cámara crecía como una extensión de mis ojos y se movía conmigo”, dijo una vez la fotógrafa Ilse Bing. Una de sus fotografías más conocidas, un autorretrato en un espejo, parece ilustrar este pensamiento. Muestra tanto una vista frontal de Bing mirando desde detrás de su cámara como una vista de perfil que nos permite ver más de su rostro y cámara. Esta imagen, en la que destaca la pequeña cámara sobre un trípode, se ha convertido en un icono de la fotografía modernista. Esta pequeña cámara que defendía Bing era una Leica, que revolucionó la forma en que los fotógrafos podían disparar, y pronto llegó a ser conocida como la "Reina de la Leica".
Weather Photographer of the Year 2025
Ahora en su décimo año, la competencia es organizada por la Royal Meteorological Society y sirve como una plataforma internacional para crear conciencia sobre los problemas ambientales que ponen en riesgo nuestro planeta, al tiempo que muestra la asombrosa belleza y el poder de nuestro clima.
Fecha límite de presentación: Hasta el 19 de junio de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Meteorología y clima.
Premios:
El flash rebotado. Obtén una luz difusa como en días cubiertos.
Un solo flash dirigido hacia el techo o hacia las paredes para que su luz rebote en ellos, proporciona una luz difusa que disminuye las sombras. Esta utilización del flash contribuye a lograr una iluminación más equilibrada para la fotografía en color...
Weather Photographer of the Year 2024 Winners
Chartered Weather Photographer of the Year presenta las fotografías meteorológicas y climáticas más impactantes del mundo y ofrece una plataforma internacional para concienciar sobre los problemas ambientales que amenazan nuestro planeta.
Man-Ray: "Siempre he preferido la inspiración a la información".
Sus primeras obras experimentales son los Rayographs (rayogramas) de 1921, imágenes fotográficas sacadas sin cámara (imágenes abstractas obtenidas con objetos expuestos sobre un papel sensible a la luz y luego revelado). Hace también retratos, de hecho se convierte en fotógrafo retratista de personalidades de la cultura.
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.