 
	 
	Bruce Davidson comenzó una apasionada relación con la fotografía muy pronto, a los 10 años, cuando su madre le montó un cuarto oscuro en casa y él empezó a fotografiar las calles de su barrio. A partir de ese momento su obra va a estar caracterizada por una visión personal de la realidad en la que su arte se manifiesta, no tanto en imágenes individuales, sino en el efecto de reiteración, investigación y estudio de temas y de personajes a lo largo del tiempo. Este estilo personal unido a su interés por las luchas y los éxitos de las personas a las que fotografía, hacen que su obra nos ofrezca una perspectiva única de la evolución de la sociedad del SXX, en particular en los Estados Unidos.
Su obra
Entre las obras más importantes del artista está "Pandillas de Brooklyn" y "El Enano". Una imagen de Pandillas de Brooklyn fue usada como portada del álbum de 2009 de Bob Dylan "Toghether trough the life".
Sin embargo, "Exploración de Nueva York" es quizás una de sus obras más famosas. Un trabajo que tomó en la 100 East Street y que fue exhibido en el Museo de Arte Moderno.
Luego, Davidson siguió con "Metro", una imagen clásica del sistema del metro de Nueva York, a finales de 1970. En estas fotos se valió mucho de los colores para transmitir el estado de ánimo y plasmó un submundo animado y urbano. En 1990 en tanto expuso "Central Park", como un gran y bello homenaje a la ciudad de la Gran Manzana.
La temática de Davidson
El principal eje en las fotos de Davidson es la transición: las personas que se mueven en busca de un significado personal. Humaniza a todo quien retrata y explora en su flash sus luchas y deseos.
 
	XXIII Concurso de Fotografía INICO 2025
Nueva Edición del Concurso de Fotografía “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”. Premio Fundación Aliados por la Integración.
Fecha límite de presentación: Hasta el 09-11-2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”.
Premios
 
	Ganadores de los Siena International Photo Awards 2025
La fotografía "Saliendo de casa" de 
Ali Jadallah, ha sido elegida como Foto del Año 2025. 
Tres gazatíes emergen de entre los escombros, con la ropa y el rostro cubiertos de polvo. La escena se desarrolla en Deir al-Balah, Gaza...
 08-12-1898 - Tczew, Polonia
 08-12-1898 - Tczew, Polonia
	 
		
Alfred Eisenstadt. "Encontrar y capturar el momento narrativo"
.
	
En vez de las cámara de prensa de 4"×5", Eisenstadt prefería la Leica portátil más pequeña, que le brindaba mayor velocidad y flexibilidad al fotografiar eventos de actualidad o capturar instantáneas de personas en acción. Su objetivo, dijo una vez, era “encontrar y capturar el momento narrativo”..."
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.