"El mundo es en color. Yo sólo he intentado ver simultáneamente y como una misma cosa tanto el azul como el cielo", declaró en 2013 cuando recibió el llamado Oscar de la fotografía, el Sony World Photography Award por su "contribución excepcional" a la fotografía y, sobre todo, por ser el padre del tratamiento moderno del color.
Con motivo de su 77 aniversario se expone en la National Portrait Gallery de Londres. La exposición, la primera en más de una década del maestro en la capital inglesa, está dedicada en exclusiva a retratos y contiene algunas imágenes inéditas. Se titula William Egleston - Portraits.
Es un importante fotógrafo estadounidense muy conocido por lograr el reconocimiento de la fotografía en color como modo de expresión digno de exponerse en las galerías de arte.
El hecho de frecuentar ambientes pop influyó en su obra fotográfica de manera que cualquier cosa queda reflejada en la óptica de su cámara..
El nexo común de sus obras es su representación de espacios públicos comunes (parkings, estaciones de servicio, moteles a los costados de las autopistas), en las que emplea el color de modo intencionadamente excéntrico e intenso, tratando de convertir en poéticos, mediante el uso del cromatismo, escenarios que por sí mismos podrían resultar banales, y de abrirles además a segundas interpretaciones más allá de su rápida contemplación.
Las fotografías de Eggleston permanecen como escenas que no tienen fecha, se podría decir que son "reales" y a la vez simbólicas: el momento fotografiado habla de un mundo trivializado, banal, que no es más que un fantasía para el espectador. Cualquiera de sus imágenes conspira para ocultar la herencia, la cultura y la identidad de una nación. Pero en esta paradoja entre lo visible y lo invisible, rescata toda una amalgama de significaciones profundas; su potencialidad artística extralimita y descubre un tiempo y espacio más allá de la aparente superficie. No son, a pesar de que Eggleston lo declarase así, únicamente un objeto artístico, sino también un documento ordinario de la vida de la época -hablamos de los años 70.
NATURE AND HUMANS Photography Competition
l Concurso de Fotografía “Nature and Humans” está organizado en SEIS categorías especiales, SEIS categorías temáticas y DOS premios adicionales (jóvenes y votación popular).
Fecha límite de presentación: Hasta el 01-09-2025.
Cuota de inscripción: Requiere cuota de inscripción. Gratuita para menores de 18 años.
Temática del concurso. La fotografía de naturaleza en todos sus ámbitos. Hay varias categorías.
Premios:
Esquema de iluminación de estudio: Mariposa (Butterfly light)
Se le da este nombre debido a la sombra con forma de mariposa que se proyecta debajo de la nariz.
Observando el esquema, cabría pensar que estamos ante otro modo de luz frontal...
Nuestra misión es brindar a los fotógrafos la oportunidad de promocionar sus fotografías y presentar su trabajo entre los mejores fotógrafos a una audiencia internacional.
Andreas Gursky. El fotógrafo del gran formato digital
Andreas Gursky es un fotógrafo alemán conocido fundamentalmente por sus trabajos en gran formato y que trabaja con imágenes en color procesadas digitalmente. Es uno de los fotógrafos más exitosos de la fotografía contemporánea.
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.