Weegee nació en la localidad de Zolochiv, hoy perteneciente a Ucrania. Sus padres, Rachel y Bernard, le pusieron el nombre de Usher. Sin embargo, se le cambió el nombre a Arthur cuando emigró a Nueva York con su familia en 1909.
Autodidacta, tuvo muchos otros trabajos relacionados con la fotografía antes de obtener un empleo regular en un estudio de fotografía en el bajo Manhattan en 1918. Este trabajo lo llevó a otros en una variedad de periódicos hasta que, en 1935, se convirtió en fotógrafo de noticias independiente.
Weegee está considerado un fotógrafo de noticias indiscreto especializado en documentar el ambiente callejero de Nueva York mediante sus desgarradoras fotografías en blanco y negro. Las fotografías de Weegee mostrando escenas de crímenes, víctimas de accidentes de tráfico ensangrentadas o playas urbanas abarrotadas siguen resultando estremecedoras. Sin embargo, como yuxtaposición, Weegee también fotografió a las damas de la alta sociedad neoyorquina vestidas con sus armiños y diademas.
En el año 1938, Fellig era el único reportero gráfico de Nueva York que poseía un permiso para llevar consigo una radio portátil de onda corta con la frecuencia de la policía. Tenía instalado un cuarto oscuro en el maletero de su coche para acelerar el proceso de entrega de sus fotografías a los periódicos. Weegee casi siempre trabajaba durante la noche como fotógrafo freelance; escuchaba la radio atentamente llegando a las escenas, en ocasiones, antes que los propios policías.
La mayoría de sus fotografías más famosas fueron tomadas con un equipo fotográfico muy básico y con las técnicas de la época. Weegee no recibió formación fotográfica alguna sino que fue siempre un fotógrafo autodidacta, así como un gran promotor de sí mismo.
Fuentes: ICP , Wikipedia.
XXVI edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita 2026
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Cordobesa (en adelante AFOCO), convoca la vigésima sexta (XXVI) edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita.
Fecha límite de presentación: Hasta el 29 de diciembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se establecen tres temáticas:
A: Tema Libre.
B: Tema Córdoba (sólo Córdoba capital).
C: Fotografía con Inteligencia Artificial (IA).
Premios
Las imágenes elegidas de este concurso fueron premiadas por su composición artística, innovación técnica y fiel interpretación del mundo natural.
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'
.
A pesar de comenzar con un estudio de retrato, su gran pasión era la fotografía de paisajes. Como explicó Jackson, "la fotografía de retratos nunca tuvo ningún encanto para mí, así que busqué a mis sujetos desde las cimas de las casas...
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca