
Retrato fotográfico tomado en 1932 en Londres
Alfred Eisenstadt nació en Dirschau, Prusia Occidental —actualmente Tczew, Polonia—, el 6 de diciembre de 1898. Murió en Long Island, Nueva York, en 1995.
Comenzó a tomar fotografías a la edad de 14 años cuando le regalaron su primera cámara, una Eastman Kodak Folding Camera con rollo de película. En 1927, Eisenstaedt vendió su primera fotografía y comenzó su carrera independiente para Pacific and Atlantic Photos Agency en Berlín. Usando un equipo engorroso, con trípodes y negativos en placas de vidrio, Eisenstaedt produjo muchas fotos por encargo de músicos, escritores y la realeza. En 1935, Eisenstaedt había adquirido una cámara Rolleiflex y emigró a Estados Unidos. Un año más tarde se convirtió en uno de los fotógrafos de noticias más originales de la Revista Life.
A diferencia de la mayoría de los fotógrafos de noticias en ese momento que dependían de cámaras de prensa de 4"×5" mucho más grandes y menos portátiles, especialmente por los accesorios de flash, Eisenstaedt prefería la Leica portátil más pequeña, que le brindaba mayor velocidad y flexibilidad al fotografiar eventos de actualidad o capturar instantáneas de personas en acción. Su objetivo, dijo una vez, era “encontrar y capturar el momento narrativo”. Sus fotos también fueron notables como resultado del uso de la luz natural en lugar de depender de la iluminación con flash.
Entre sus fotografías de portada más famosas se encuentran:
XXVI edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita 2026
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Cordobesa (en adelante AFOCO), convoca la vigésima sexta (XXVI) edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita.
Fecha límite de presentación: Hasta el 29 de diciembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se establecen tres temáticas:
A: Tema Libre.
B: Tema Córdoba (sólo Córdoba capital).
C: Fotografía con Inteligencia Artificial (IA).
Premios
Las imágenes elegidas de este concurso fueron premiadas por su composición artística, innovación técnica y fiel interpretación del mundo natural.
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'
.
A pesar de comenzar con un estudio de retrato, su gran pasión era la fotografía de paisajes. Como explicó Jackson, "la fotografía de retratos nunca tuvo ningún encanto para mí, así que busqué a mis sujetos desde las cimas de las casas...
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca