Retrato fotográfico tomado en 1932 en Londres
Alfred Eisenstadt nació en Dirschau, Prusia Occidental —actualmente Tczew, Polonia—, el 6 de diciembre de 1898. Murió en Long Island, Nueva York, en 1995.
Comenzó a tomar fotografías a la edad de 14 años cuando le regalaron su primera cámara, una Eastman Kodak Folding Camera con rollo de película. En 1927, Eisenstaedt vendió su primera fotografía y comenzó su carrera independiente para Pacific and Atlantic Photos Agency en Berlín. Usando un equipo engorroso, con trípodes y negativos en placas de vidrio, Eisenstaedt produjo muchas fotos por encargo de músicos, escritores y la realeza. En 1935, Eisenstaedt había adquirido una cámara Rolleiflex y emigró a Estados Unidos. Un año más tarde se convirtió en uno de los fotógrafos de noticias más originales de la Revista Life.
A diferencia de la mayoría de los fotógrafos de noticias en ese momento que dependían de cámaras de prensa de 4"×5" mucho más grandes y menos portátiles, especialmente por los accesorios de flash, Eisenstaedt prefería la Leica portátil más pequeña, que le brindaba mayor velocidad y flexibilidad al fotografiar eventos de actualidad o capturar instantáneas de personas en acción. Su objetivo, dijo una vez, era “encontrar y capturar el momento narrativo”. Sus fotos también fueron notables como resultado del uso de la luz natural en lugar de depender de la iluminación con flash.
Entre sus fotografías de portada más famosas se encuentran:
NATURE AND HUMANS Photography Competition
l Concurso de Fotografía “Nature and Humans” está organizado en SEIS categorías especiales, SEIS categorías temáticas y DOS premios adicionales (jóvenes y votación popular).
Fecha límite de presentación: Hasta el 01-09-2025.
Cuota de inscripción: Requiere cuota de inscripción. Gratuita para menores de 18 años.
Temática del concurso. La fotografía de naturaleza en todos sus ámbitos. Hay varias categorías.
Premios:
Esquema de iluminación de estudio: Mariposa (Butterfly light)
Se le da este nombre debido a la sombra con forma de mariposa que se proyecta debajo de la nariz.
Observando el esquema, cabría pensar que estamos ante otro modo de luz frontal...
Nuestra misión es brindar a los fotógrafos la oportunidad de promocionar sus fotografías y presentar su trabajo entre los mejores fotógrafos a una audiencia internacional.
Andreas Gursky. El fotógrafo del gran formato digital
Andreas Gursky es un fotógrafo alemán conocido fundamentalmente por sus trabajos en gran formato y que trabaja con imágenes en color procesadas digitalmente. Es uno de los fotógrafos más exitosos de la fotografía contemporánea.
La luz es la protagonista en la fotografía de paisajes. Si les preguntas a los fotógrafos de paisajes cuáles son sus momentos favoritos del día, la mayoría te responderá que el amanecer y atardecer. Es fácil entender por qué: ¿quién puede resistirse al gran drama que a menudo acompaña a estos momentos del día? Un amanecer o atardecer colorido es uno de los grandes espectáculos de la naturaleza, cuando la luz es especial e incluso los sujetos más corrientes lucen magníficos.