Hengki Koentjoro es un fotógrafo consumado, que se especializa en capturar el dominio espectral que se encuentra en medio de las sombras del blanco y negro. Nacido en Semarang, Java Central, Indonesia, el 24 de marzo de 1963, prosiguió sus estudios en el Brooks Institute of Photography en Santa Bárbara, California, donde aprendió su oficio.
A su regreso a Indonesia, Hengki se instaló en Yakarta como camarógrafo y editor de video independiente para documentales sobre la naturaleza y perfiles corporativos.
La fotografía de Koentjoro va más allá de los dibujos perfectos de luces y sombras en blanco y negro, es esencialmente un observador apasionado y un escultor asombroso de la naturaleza. Las imágenes que trae de las montañas de Java, donde el aire es más tenue, son espacios extensos y momentos atmosféricos densos.
Las perspectivas que emeplea en sus fotografías no dejan de asombrarnos una y otra vez. Las crestas de las montañas crecen hasta entremezclarse con las nubes, retando a éstas en las alturas.
Koentjoro toma a Michael Kenna como modelo a seguir; como éste, adopta un sutil sentido por los tonos monocromáticos de transición suave y se inclina por un minimalismo centrado en el sujeto.
Con su estilo elaborado y rico en formas, logra transformar instantáneas fugaces de la naturaleza en un prolongaido deleite de belleza natural y calma.
XXVI edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita 2026
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Cordobesa (en adelante AFOCO), convoca la vigésima sexta (XXVI) edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita.
Fecha límite de presentación: Hasta el 29 de diciembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se establecen tres temáticas:
A: Tema Libre.
B: Tema Córdoba (sólo Córdoba capital).
C: Fotografía con Inteligencia Artificial (IA).
Premios
Las imágenes elegidas de este concurso fueron premiadas por su composición artística, innovación técnica y fiel interpretación del mundo natural.
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'
.
A pesar de comenzar con un estudio de retrato, su gran pasión era la fotografía de paisajes. Como explicó Jackson, "la fotografía de retratos nunca tuvo ningún encanto para mí, así que busqué a mis sujetos desde las cimas de las casas...
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca