Stephen Shore fue un prodigio como fotógrafo. Nació el 22 de abril de 1947 en la ciudad de Nueva York. A los 11 años Shore recibió un ejemplar del libro American Photographs de Walker Evans. Este libro tuvo un profundo efecto en él, introduciéndolo a un lenguaje visual descriptivo del lugar. A los catorce años, su obra fue comprada por Edward Steichen para la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York. A los veinticuatro años, Shore realizó una exposición individual en el Museo Metropolitano de Arte, la primera que se le concedió a un fotógrafo estadounidense vivo.
Shore destacó en la década de 1970 como uno de los principales exponentes de la fotografía en color, capturando escenas sombrías pero líricas del paisaje norteamericano. Al documentar entornos y objetos cotidianos, desde piscinas de hoteles y televisores hasta aparcamientos, gasolineras y carreteras desiertas, Shore exhibió una capacidad para transformar entornos comunes en obras de arte convincentes, trabajando con una temática similar a la de Walker Evans.
Sus imágenes están hechas con una cámara de gran formato, lo que le da a sus fotografías una gran calidad tanto en el color como en la forma que se ha convertido en un rasgo distintivo de su trabajo.
XXVI edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita 2026
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Cordobesa (en adelante AFOCO), convoca la vigésima sexta (XXVI) edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita.
Fecha límite de presentación: Hasta el 29 de diciembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se establecen tres temáticas:
A: Tema Libre.
B: Tema Córdoba (sólo Córdoba capital).
C: Fotografía con Inteligencia Artificial (IA).
Premios
Las imágenes elegidas de este concurso fueron premiadas por su composición artística, innovación técnica y fiel interpretación del mundo natural.
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'
.
A pesar de comenzar con un estudio de retrato, su gran pasión era la fotografía de paisajes. Como explicó Jackson, "la fotografía de retratos nunca tuvo ningún encanto para mí, así que busqué a mis sujetos desde las cimas de las casas...
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca