Nació en 1953 en Widnes, Lancashire, Inglaterra.
Durante los cuarenta y seis años de carrera de Kenna, sus fotografías se han exhibido en más de cuatrocientas cincuenta exhibiciones de museos y galerías de una persona en todo el mundo, y están incluidas en más de cien colecciones institucionales permanentes. Se han publicado setenta y cinco monografías y catálogos de exposiciones sobre el trabajo de Kenna.
Las misteriosas fotografías de Michael Kenna, a menudo hechas al amanecer o en las oscuras horas de la noche, se concentran principalmente en interacción entre el paisaje natural y las estructuras hechas por el hombre. Kenna es un fotógrafo diurno y nocturno, fascinado por la luz cuando es más flexible. Con exposiciones prolongadas, que pueden durar toda la noche, sus fotografías a menudo registran detalles que el ojo humano no puede percibir.
Kenna es particularmente conocido por la escala íntima de su fotografía y su meticuloso estilo de impresión personal. Trabaja en el medio fotográfico tradicional, no digital, plateado. Sus exquisitos estampados en blanco y negro hechos a mano, que hace en su propio cuarto oscuro, reflejan una sensación de refinamiento, respeto por la historia y originalidad completa.
Fuentes: Michael Kenna, Wikipedia.
Este concurso de fotografía y vídeo está organizado por Huawei Device Co., Ltd. Todas las presentaciones deben realizarse mediante teléfonos Huawei .
Fecha límite de presentación: Hasta el 5 de septiembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Hay 8 categorías: Tan lejos, tan cerca , Color y sombra , Buenas noches , Rostros , Un mundo conmovedor , Laboratorio experimental , Guión gráfico , Acción.
Premios:
XMAGE 100 – Ganador del gran premio (3 ganadores) – Fondo de creación de $10,000.
XMAGE 100 (97 ganadores) – Fondo de creación de $1,500.
Ganadores de los Premios FEP 2025
Después de dos años consecutivos de dominio portugués, tenemos un nuevo ganador general de los Premios FEP: Wolfgang Gangl de Austria es ahora el nuevo Fotógrafo Profesional Europeo del Año.
William Albert Allard, un hito en la evolución fotográfica de National Geographic.
Allard fue una de las principales figuras de la fotografía estadounidense del siglo XX y uno de los pocos fotógrafos profesionales de su generación que trabajó exclusivamente en color. Se dice que los primeros trabajos de Allard con las comunidades religiosas amish..."
Galería JGM: Serie 'Ocaso desde Sierra Nevada'
Tonos naranja y amarillos en el cielo; nubes rosadas, rojas, pálidas; el aire se espesa entre montañas. Tonos pastel y formas suaves se funden en armonía. La quietud y el silencio inundan el alma.