Excelente técnico y artista sensible, Adams formuló el sistema de zonas, que aporta procedimientos prácticos para ensayar y evaluar materiales de copia, negativos y métodos de revelado, sin necesidad de condiciones científicas o instrumentos. El sistema de zonas intenta poner los procedimientos fotográficos controlados al servicio de la expresión artística, vinculando la exposición del negativo y el revelado a los tonos finales deseados en una imagen en blanco y negro (o en color).
Sus imágenes empezaron a volverse símbolos de Angloamérica, muchas de ellas centradas en el parque natural Yosemite. Los paisajes son el principal tema de sus fotografías. Precisamente por esto fue criticado a menudo, ya que raramente se podía ver a una persona en una fotografía suya. El fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson dijo sobre él: “El mundo se está cayendo a trozos y todo lo que Adams y Weston fotografían son piedras y árboles". Pese a opiniones como ésa, recibió en 1981 el Premio internacional de la fundación Hasselblad.
Ansel Adams, además de artista, fue un activista dedicado, jugando un papel fundamental en el crecimiento de una conciencia ambiental en los EE.UU. y en el desarrollo de un movimiento ambiental ciudadano. Sus fotografías siguen inspirando a artistas y conservacionistas por igual.
Expuso sus teorías en su serie de libros técnicos. The Eloquent Litht, de Nancy Newhall, es una biografía de Adams hasta 1938. Las principales colecciones publicadas de sus fotografías son: Ansel Adams: Images, 1923-1974 y Photographs of the Southwest.
X Premio Fotográfico “SEÑAS DE IDENTIDAD”
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres pretende promover e incentivar la creación artística, al tiempo que potenciar el conocimiento de la formas de vida, pueblos, gentes y tradiciones de la provincia cacereña.
Fecha límite de presentación: Hasta el 15/10/2025 .
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Señas de identidad de la provincia de Cáceres.
Premios Para las dos categorías:
• 1er. premio: 1.500 €.
• 2º. premio: 1.000 €.
• 3er. premio: 400 €.
The Black and White Photo Awards 2025
Disfrute de las fotografías ganadoras de los Premios de Fotografía en Blanco y Negro 2025.
Alberto Korda: "La foto está en el ojo del fotógrafo.
Fotógrafo cubano, se hizo célebre por la famosa fotografía tomada al Che Guevara. Con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, trabajó para la Revolución y acompañó a Fidel Castro como fotógrafo en distintos recorridos que el líder cubano realizaba en esos años..."
"La fotografía de paisajes es la prueba suprema del fotógrafo y, a menudo, la decepción suprema". - Ansel Adams.
Ansel Adams entendió que el fotógrafo necesita encontrar un mensaje a través del paisaje y conseguir conectar con él. De esta manera, también lo harán las personas que vean tus fotografías.