Nacido en Fuencaliente, Isla de La Palma, Canarias. Fotógrafo de viajes especializado en paisaje y naturaleza. Con el patrocinio de empresas y/o entidades públicas y privadas especializadas en turismo, recorre diferentes regiones de nuestro planeta, equipado con su cámara y siempre buscando las mejores imágenes, predominando entre ellas las de naturaleza en estado puro y paisajismo.
"Sus imágenes y reportajes han sido publicados en más de 60 medios diferentes y unas 30 portadas de revistas y libros, en los cuales se encuentran los más importantes de España y otros tantos internacionales... Además es coautor y autor de una decena de libros. Trabaja para turismo de diferentes regiones (Turismo de Argentina y Chile, Austria, Servicio Cartográfico y Turismo de La Comunidad de Madrid o Promotur Turismo de Canarias, entre otras). Cabe destacar que sus fotografías han sido expuestas en diferentes salas de Europa y América Latina..."
"Gracias a su trayectoria de trabajo ha sido reconocido y premiado por diferentes certámenes, tanto de ámbito nacional como internacional. Sin duda alguna, Saúl Santos es un master de la fotografía, un trotamundos que nos traslada con sus fotografías a parajes, rincones, lugares, territorios, tangibles y llenos la singularidad de nuestro hermoso planeta Tierra."
XXVI edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita 2026
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Cordobesa (en adelante AFOCO), convoca la vigésima sexta (XXVI) edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita.
Fecha límite de presentación: Hasta el 29 de diciembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se establecen tres temáticas:
A: Tema Libre.
B: Tema Córdoba (sólo Córdoba capital).
C: Fotografía con Inteligencia Artificial (IA).
Premios
Las imágenes elegidas de este concurso fueron premiadas por su composición artística, innovación técnica y fiel interpretación del mundo natural.
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'
.
A pesar de comenzar con un estudio de retrato, su gran pasión era la fotografía de paisajes. Como explicó Jackson, "la fotografía de retratos nunca tuvo ningún encanto para mí, así que busqué a mis sujetos desde las cimas de las casas...
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca