Guy Tal vive en Torrey, Utah. Es autor de varios libros y colaborador habitual de varias publicaciones (LensWork y On Landscape). Sobre todo es artista fotográfico.
Su trabajo se centra especialmente en los altos desiertos de la Meseta del Colorado. En sus fotografías intenta expresar emociones y estados de ánimo en lugar de documentar la apariencia de lugares o eventos.
Guy se considera un artista que utiliza la fotografía como medio de autoexpresión: "Me esfuerzo por crear imágenes que hablen de lo salvaje, de la cualidad de estar en sintonía con lo salvaje y de estar inspirado por ello."
Calcula que pasa aproximadamente la mitad de sus noches durmiendo al aire libre y sus días caminando, explorando y observando. "Cuando estoy ahí fuera, pienso en mí mismo, en el mundo, en las cosas que están sucediendo, y todo se fusiona en la fotografía", dice.
A continuación te mostramos una selección de su portafolio.
XXVI edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita 2026
La Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, con la colaboración de la Asociación Fotográfica Cordobesa (en adelante AFOCO), convoca la vigésima sexta (XXVI) edición del Concurso Nacional de Fotografía Ciudad de Córdoba: Premio Mezquita.
Fecha límite de presentación: Hasta el 29 de diciembre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Se establecen tres temáticas:
A: Tema Libre.
B: Tema Córdoba (sólo Córdoba capital).
C: Fotografía con Inteligencia Artificial (IA).
Premios
Las imágenes elegidas de este concurso fueron premiadas por su composición artística, innovación técnica y fiel interpretación del mundo natural.
William Henry Jackson. 'Busqué los sujetos desde la cima de las montañas'
.
A pesar de comenzar con un estudio de retrato, su gran pasión era la fotografía de paisajes. Como explicó Jackson, "la fotografía de retratos nunca tuvo ningún encanto para mí, así que busqué a mis sujetos desde las cimas de las casas...
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
Federico García Lorca