Jeff Milisen, un biólogo marino y fotógrafo de Kona (Hawai), pionero de la fotografía de aguas profundas, que se ha dedicado a documentar una amplia variedad de plancton microscópico y criaturas marinas, buceando por la noche en un tramo abierto del océano profundo.
"Cuando te sumerges, observas que hay un montón de nada", dice. "No hay fondo, ni paredes, sólo este espacio que llega hasta el infinito. Y una cosa de la que te das cuenta es que hay un montón de monstruos marinos allí, pero, diminutos.
La fotografía de aguas profundas se realiza durante una inmersión nocturna en aguas profundas en mar abierto. Después, se utilizan luces para atraer criaturas oceánicas o pelágicas que son fotografiadas en su entorno natural. Hacer que el fotógrafo componga y tome imágenes mientras navega a la deriva en las profundidades del mar es una tarea muy difícil. Sin embargo, la recompensa es enorme. Los fotógrafos no solo suelen obtener imágenes atractivas, sino que también ayudan a la comunidad científica, aportando imágenes atractivas de especies que rara vez han sido vistas.
Los solicitantes pueden participar con cualquier medio, incluidos, entre otros, proyectos de fotografía, películas de estilo documental y experimental, arte escénico, palabra hablada, composiciones musicales, danza, diseño de moda, nuevos medios, desarrollo de aplicaciones y proyectos de redes sociales.
Fecha límite de presentación: Hasta el 10 de octubre de 2025.
Cuota de inscripción: Gratuita.
Temática del concurso. Justicia climática, lavado de imagen corporativo, innovación en materiales, conservación de la vida silvestre y los ecosistemas, regeneración, los impactos físicos...
Premios:
• Ocho finalistas recibirán premios en efectivo de $10,000, $5,000 o $2,000.
Esquema de iluminación de estudio: Luz Plana (Flat Light)
Este modo de iluminación está dirigido a eliminar las sombras de la cara.
Colocaremos un flash con softbox o paraguas a cada lado, a la altura de la cabeza y a la misma distancia y ángulo con respecto al sujeto...
La imagen titulada «Agua y niebla», realizada por Eduard Francés en el pantano valenciano de Bellús, obtiene el primer premio del certamen de fotografía sobre agua que convocamos desde hace 11 años.
Franco Fontana, color vibrante y dibujo abstracto.
Fontana está sobre todo interesado en la interacción de colores y ha basado su propio lenguaje vibrante y original en eso. Sus primeras innovaciones en fotografía en color en la década de 1960 fueron estilísticamente disruptivas, señaladas por los críticos por haber "destruido el esquema..."
Este tipo de fotografía da al fotógrafo más libertad en la disposición de los elementos de diseño dentro de una composición en comparación con otros géneros fotográficos, como la fotografía de paisajes o retratos.
La iluminación y el encuadre son aspectos importantes de la composición de fotografías de naturaleza muerta.