Hijo de un inmigrante sueco, William Albert Allard estudió en la Escuela de Bellas Artes de Minneapolis y en la Universidad de Minnesota con la esperanza de convertirse en escritor. Tras pasar a la Universidad de Minnesota después de solo un año, se inscribió en el programa de periodismo. Se graduó en 1964 con una doble especialización en periodismo y fotografía ...
En busca de trabajo en el campo del fotoperiodismo, Allard conoció a Robert Gilka , entonces director de fotografía de National Geographic, mientras estaba en Washington, DC, y se le ofreció una pasantía. [1] Su trabajo más notable como interno incluyó sus fotografías de los Amish para un artículo titulado "Amish Folk: Plainest of Pennsylvania's Plain People" (publicado en agosto de 1965). Se dice que se considera un hito en la evolución fotográfica de National Geographic. Su trabajo lo llevó a un puesto a tiempo completo en la revista.
En 1967, después de solo dos años, renunció a su puesto en National Geographic, para poder dedicarse a otros temas que consideraba prioritarios en aquella época, como la Guerra de Vietnam, aunque continuó colaborando como fotógrafo independiente.
En 1982, Allard publicó su primer libro, "Vanishing Breed", un ensayo fotográfico que documenta el "viejo oeste americano". En 1989 publicó su segunda obra, una retrospectiva de su obra titulada "The Photographic Essay".
También trabajó como colaborador de Magnum Photos .
Allard utilizó el color en gran parte de su trabajo profesional.
Añadir textura a una imagen con Photoshop cc
En este tutorial vamos a añadir textura a una imagen fusionándola con otra que contenga la textura. Para conseguirlo vamos a utilizar una propiedad que tienen las capas en photoshop y que determinan cómo afecta cada una de ellas a las que hay debajo: el modo de fusión.
Los modos de fusión resultan muy útiles para añadir textura a una imagen.
Daniel Castranova, con la imagen del embrión de un pez cebra, ganador del Nikon Small World 2020.
.
El equipo de Nikon de mostrar algunas de las increíbles investigaciones realizadas por los ganadores de Small World in Motion 2020, desde el trabajo para encontrar curas para el cáncer hasta importantes estudios ecológicos...
Paco Gómez Sala de fotografía.
LUGAR: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando - Madrid.
FECHA: Hasta el 20-06-2021.
La sala permanente de fotografía del Museo presenta una selección de obras de Paco Gómez que forman parte de las colecciones de la Academia.
Edward Weston. El fotógrafo del realismo en el paisaje y primeros planos.
Edward Henry Weston destacó por su trabajo artístico en fotografía en blanco y negro, aunque en su comienzos se encuadraba en el pictorialismo, sin embargo en los años veinte evolucionó hacia una fotografía más abstracta, empleando una gran profundidad de campo y un alto nivel de enfoque en las escenas de paisajes, en sus retratos y primeros planos...