Biografía
Jimmy Nelson nació en Sevenoaks, un condado de Kent, Inglaterra.
Vivió toda su niñez en África, Asia y Suramérica, hasta que fue internado en un colegio religioso de Stonyhurst.
Abandonó el internado a los 19 años e hizo su primer viaje al Tibet. Alli tomó sus primeras fotos con un pequeña cámara, durante un año. Después regresó y comenzó a trabajar como fotoperiodista. Actividad que le permitió cubrir los gastos de sus viajes.
El lanzamiento como fotógrafo famoso vino de la mano de Royal Dutch Shell Shell Oil, que lo contrató para producir el libro “Retratos leterarios de China”, proyecto al que dedicó tres años.
Before They Pass Away
Pero el gran proyecto de su vida fue “Before They Pass Away” (Antes de que desaparezcan). Durante otros 3 años fotografió a más de 35 pueblos indígenas en todo el mundo: en Europa, Asia, África, Suramerica y el Pacífico. Las tribus de Huli (Huli), Kalam (Nueva Guinea), Dukha de Mongolia y Mursi del Omo Río, en el sur de Etiopía, formaron parte fundamental de su homenaje a la humanidad.
Así es como Jimmy Nelson entiende la fotografía.
"Yo tomo fotos. Yo hago imagenes. A diferencia de la película, que te abruma con movimiento y sonido, describiendo el momento en curso, una fotografía simplemente se queda allí en silencio mientras decides lo que está diciendo."
Creo firmemente que los artistas siempre deben ser parte de una conversación y compartir ideas provocativas. Mi idea es la estética y el empoderamiento para un mundo mejor. Espero que con mi trabajo, los pueblos indígenas remotos (en muchos casos sin una perspectiva global) tengan una mejor idea de su singularidad e importancia en el mundo en que vivimos
En una fotografía, la textura rugosa queda manifiesta por el grado de contraste existente entre los lados claros y oscuros de cada detalle, por la diferencia entre los valores de iluminación máxima y las zonas en sombra...
Para realzar la textura debe usarse una fuente luminosa intensa, tal como un foco proyector, una unidad de flash de ángulo estrecho o una bombilla descubierta en un reflector brillante...
XXXII Certamen Provincial de Fotografía "La huella geológica en Palencia.
Periodo de inscripción: Hasta 18-09-2021
Cuota de inscripción: gratuita
Premios:
La Diputación Provincial de Palencia convoca el XXXII Certamen Provincial de Fotografía "La huella geológica en Palencia. Los cimientos de nuestra provincia".
Franco Fontana, color vibrante y dibujo abstracto.
Fontana está sobre todo interesado en la interacción de colores y ha basado su propio lenguaje vibrante y original en eso. Sus primeras innovaciones en fotografía en color en la década de 1960 fueron estilísticamente disruptivas, señaladas por los críticos por haber "destruido el esquema, las prácticas y las elecciones técnicas de la tradición italiana".
Muchas razones son las que avalan la utilización de la fotografía en blanco y negro. Estas son algunas de ellas: Podemos resaltar mejor la perspectiva, el contraste y el tema principal; facilita la creatividad; es una buena herramienta para transmitir emociones...
"Quiero crear fotos que se vean de mal humor con lugares oscuros o paisajes mínimos con una gran parte de espacio negativo para proteger mis sentimientos". Vassilis Tangoulis
Galería de Espejos. 21 miradas andaluzas
LUGAR: Centro Andaluz de la Fotografía - Almería.
FECHA: Hasta el 06/06/2021
La exposición Galería de Espejos. 21 miradas andaluzas, comisariada por Juan Manuel Bonet, propone un viaje personal por el presente de la fotografía andaluza, a través de veintiún nombres.
Lo que el 2020 enseñó a Michael Shainblum sobre su fotografía.
El estrés causado por la pandemia provocó en Michael Shainblum un agotamiento creativo que mermó la motivación y la creatividad en la toma de fotografías. A medida que avanzaba el año: "Comencé a desear tomar fotos nuevamente, esta vez enfocándome en los pequeños detalles que hacen que un lugar sea especial. Pero si 2020 me enseñó algo en fotografía, es centrarme en tu creatividad para hacer que una imagen sea interesante, en lugar de la grandeza de un lugar."