Nacido el 22 de diciembre de 1941 en Danville, Virginia, estudió en el Richmond Professional Institute y recibió su MFA en fotografía de la Escuela de Diseño de Rhode Island en 1967. Estudió con Harry Callahan en RISD, Gowin adoptó la costumbre de su profesor de usar a su esposa como modelo para fotografías.
Dedicado inicialmente a la fotografía cotidiana, en la que se mostraban jóvenes y niños en escenas del día a día y, especialmente, su esposa y musa, Edith Morris; el trabajo del artista se fue ampliando hasta icluir fotografías aéreas de fábricas industriales abandonadas, campos agrícolas dañados y plantas nucleares, en diferentes lugares del mundo. Un enfoque alto le permitía capturar perfectamente la escena. Destaca su trabajo en los campos andaluces “Landscapes Andalucía”, donde captó las maravillosas tierras de Granada. Estos trabajos sugieren la fascinación de Gowin por encontrar belleza en áreas devastadas por desastres provocados por el hombre y naturales.
Actualmente vive y trabaja en Newtown, PA. Hoy, las obras del fotógrafo se encuentran en las colecciones del Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo J. Paul Getty en Los Ángeles y el Instituto de Arte de Chicago, entre otros.
Estamos ante un fotógrafo caracterizado por transmitir en sus instantáneas una cotidianidad y originalidad tan puras, que logra sorprendernos. Es llamado, por quienes concocen sus trabajos, como el "fotógrafo de la intimidad". Guiándose por su mentor Harri Callahan, Gowin logró con sus fotografías amateurs conseguir un lenguaje muy personal, captando el lado más sensible de la realidad que nos rodea.
“Hay cosas en tu vida que solo verás, historias que solo tú escucharás. Si no las dices o escribes, si no haces la imagen, estas cosas no se verán, estas cosas no se escucharán. Para mí, las fotos son una forma de retener intensamente un instante de comunicación entre un ser humano y otro”, dijo.
Él mismo creó su propio estilo y línea artística, que destacaba por la sencillez y por la captura al azar de las escenas más comunes. Retratar el lugar donde nació, Danville en Virginia, fue algo que le marcó, pues, con ello, reafirmaba qué era lo más importante y bello de su vida.
Pero Emmet Gowin no sitúa solamente a Edith y a su entorno más cercano en el centro de sus trabajos. También se ha sentido atraído por la naturaleza, lo que le ha llevado a fotografiar paisajes. Ante la paradoja que supone pasar de retratar la intimidad de su familia, a centrarse en los paisaje, él arguye: "Todo lo que veo, lo veo a través de un alto grado de conectividad emocional ... Mirar el paisaje natural es algo que me encanta".
Fuentes:Arnet Artists, Wikipedia.
Añadir textura a una imagen con Photoshop cc
En este tutorial vamos a añadir textura a una imagen fusionándola con otra que contenga la textura. Para conseguirlo vamos a utilizar una propiedad que tienen las capas en photoshop y que determinan cómo afecta cada una de ellas a las que hay debajo: el modo de fusión.
Los modos de fusión resultan muy útiles para añadir textura a una imagen.
Daniel Castranova, con la imagen del embrión de un pez cebra, ganador del Nikon Small World 2020.
.
El equipo de Nikon de mostrar algunas de las increíbles investigaciones realizadas por los ganadores de Small World in Motion 2020, desde el trabajo para encontrar curas para el cáncer hasta importantes estudios ecológicos...
Paco Gómez Sala de fotografía.
LUGAR: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando - Madrid.
FECHA: Hasta el 20-06-2021.
La sala permanente de fotografía del Museo presenta una selección de obras de Paco Gómez que forman parte de las colecciones de la Academia.
Edward Weston. El fotógrafo del realismo en el paisaje y primeros planos.
Edward Henry Weston destacó por su trabajo artístico en fotografía en blanco y negro, aunque en su comienzos se encuadraba en el pictorialismo, sin embargo en los años veinte evolucionó hacia una fotografía más abstracta, empleando una gran profundidad de campo y un alto nivel de enfoque en las escenas de paisajes, en sus retratos y primeros planos...