Durante años, Albert Dros ha fotografiado los bosques holandeses. "Me encanta pasear por el bosque temprano en la mañana, aclarar mi mente y fotografiar la primera luz que se asoma entre los árboles. O disparar durante las mañanas de niebla, cuando el bosque se convierte en un cuento de hadas de la vida real." -dice Albert Dros.
Pero, entre todos los bosque holandeses, hay uno que es su predilecto: el bosque Speulder, llamado también "el bosque de los árboles danzantes". "Se trata de un bosque mágico, con una atmósfera muy especial, del que nunca te cansas y siempre terminas volviendo" -comenta-. Se ve diferente en cada temporada: hojas verdes y frescas en primavera y verano; doradas por todas partes en otoño; y, en invierno, los árboles desnudos.
Una de sus prácticas preferidas consiste en fotografiar la misma escena en estaciones diferentes.
Añadir textura a una imagen con Photoshop cc
En este tutorial vamos a añadir textura a una imagen fusionándola con otra que contenga la textura. Para conseguirlo vamos a utilizar una propiedad que tienen las capas en photoshop y que determinan cómo afecta cada una de ellas a las que hay debajo: el modo de fusión.
Los modos de fusión resultan muy útiles para añadir textura a una imagen.
Daniel Castranova, con la imagen del embrión de un pez cebra, ganador del Nikon Small World 2020.
.
El equipo de Nikon de mostrar algunas de las increíbles investigaciones realizadas por los ganadores de Small World in Motion 2020, desde el trabajo para encontrar curas para el cáncer hasta importantes estudios ecológicos...
Paco Gómez Sala de fotografía.
LUGAR: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando - Madrid.
FECHA: Hasta el 20-06-2021.
La sala permanente de fotografía del Museo presenta una selección de obras de Paco Gómez que forman parte de las colecciones de la Academia.
Edward Weston. El fotógrafo del realismo en el paisaje y primeros planos.
Edward Henry Weston destacó por su trabajo artístico en fotografía en blanco y negro, aunque en su comienzos se encuadraba en el pictorialismo, sin embargo en los años veinte evolucionó hacia una fotografía más abstracta, empleando una gran profundidad de campo y un alto nivel de enfoque en las escenas de paisajes, en sus retratos y primeros planos...