La imagen de arriba, la sección de un tronco envejecido, se tomó aprovechando la iluminación rasante del atardecer para intensificar la textura, con lo que aumenta la sensación de nitidez.
La apreciación de la nitidez en una fotografía depende de múltiples factores como la iluminación y el contraste.
Los factores susceptibles de medición que contribuyen a ella son varios. Los más importantes son la acutancia, la resolución y el contraste. Pero la nitidez de la imagen es una Impresión psicovisual que no puede medirse directamente; pero cabe establecer una clasificación por categorías de nitidez determinando el promedio de un gran número de valores individuales, para obtener una escala relativa; no existe ningún sistema exacto para calcular la nitidez de las imágenes incluidas en una categoría determinada, por medición de parámetros objetivos.
La mayoría de los observadores consideran que esta fotografía es nítida, pero la nitidez es un valor psicovisual que no puede medirse directamente.
El poder de resolución es el límite de la capacidad de una combinación determinada de objetivo y sensor para registrar detalles pequeños muy próximos entre sí. Aunque se acepta que el poder de resolución indica la capacidad del material sensible para producir fotografías nítidas, ello no quiere decir que una serie de fotografías pueda clasificarse en el mismo orden por su nitidez que por su poder de resolución.
Para el observador normal, el contraste entre dos zonas adyacentes influye de manera más decisiva en la impresión de nitidez que el poder de resolución. La rapidez con que se produce la transición de un grado de densidad a otro se denomina acutancia. En zonas de acutancia similar, el grado de contraste entre ambas zonas (es decir, la magnitud de la diferencia de densidad) determina la nitidez de los bordes de la imagen, es decir, la claridad con que es percibida. Son el resultado de efectos combinados de una serie de factores, entre los cuales se incluyen las diferencias de luminancia, los reflejos internos, las aberraciones ópticas del objetivo, los movimientos de la cámara o del sujeto y el enfoque son las causas primordiales de los defectos de nitidez.
Además de la cámara y el objetivo, otros factores contribuyen a mejorar la nitidez. El descontrol de uno de estos factores puede ocasionar pérdida de nitidez. Si se dejan de controlar muchos de ellos o todos, será casi imposible conseguir una nitidez aceptable.
Enderezar y rellenar los bordes de una imagen recortada con contenido coincidente en Photoshop cc
En ocasiones descuidamos la orientación de la cámara y nuestras imágenes salen torcidas. Al enderezarlas, perdemos parte de ellas en los bordes.
En este tutorial vamos a aprender a rellenar automáticamente aquellas zonas de la imagen que quedan fuera de los bordes. Para conseguirlo, vamos a utilizar la herramienta Recortar, activando la opción Recorte según el contenido con Photoshop cc.
Ganadores de Concurso Internacional de Fotografía de Prensa Andrei Stenin 2020
.
El Concurso Internacional de Fotografía de Prensa Andrei Stenin, organizado por Rossiya Segodnya bajo el patrocinio de la Comisión de la Federación de Rusia para la UNESCO, tiene como objetivo apoyar a los fotógrafos jóvenes y llamar la atención del público sobre los desafíos del fotoperiodismo en la actualidad.
I Concurso de fotografía "Madrid 2020, retrato de una ciudad insólita"
LUGAR: Museo de Historia - Madrid.
FECHA: Hasta el 27-06-2021.
En esta exposición se muestran las cuarenta fotografías seleccionadas en el concurso convocado por el Museo de Historia de Madrid durante el período de confinamiento a causa de la pandemia.
Félix Nadar: "Captar la inteligencia moral de lo que se va a fotografiar".
Nadar nunca se planteó el retrato fotográfico como una actividad con la que ganar dinero, pues mantenía unas ideas estéticas sobre cómo realizar los retratos que le alejaban de los criterios más comerciales, pero que por el contrario lo elevaban al rango artístico. En todo momento se negó a colorear los retratos, así como a practicar cualquier tipo de retoque. También renunció a la utilización de elementos de atrezzo. Nadar únicamente se centraba en la luz. el gesto, la mirada y la actitud de los modelos