LUGAR: Museo de AntropologÃa. C/ Alfonso XII, 68 - 28014 Madrid.
FECHA: Del 25-10-2019 al 09-02-2020.
HORARIO:
De martes a sábado de 9:30 a 20:00 horas
Domingos y festivos: de 10 a 15 horas
Entrada:
General: 3 €
Reducida: 1,50 €
Descripción de la Exposición
Continuando el viaje por Asia Central que nos propone el ciclo Istán, en el techo del mundo y que iniciamos en el Himalaya para desplazarnos luego hasta las estepas situadas al norte de la cordillera, cambiamos ahora de rumbo y nos dirigimos hacia el sur para llegar hasta el corazón de la India, hasta el caudaloso rÃo que lo atraviesa y le da vida.
Ganges, el rÃo sagrado es un proyecto fotográfico que el documentalista Luis Sáez ha hilvanado a lo largo de sucesivos viajes, entre agosto de 2013 y septiembre de 2016, en los que ha ido remontando el rÃo desde Calcuta, en las proximidades de su desembocadura, hasta Gangotri, al pie del glaciar en que brotan sus fuentes. Se trata de una de las regiones más densamente pobladas del planeta, pero también un lugar de desbordante de espiritualidad.
La exposición nos ofrece la posibilidad de hacer escala en algunos de los lugares más señalados para las diferentes religiones de la India -hinduismo, islam, sijismo y bahaismo-, siempre sin abandonar los márgenes del rÃo: Bodhgaya, donde se halla el árbol bajo el que Buda alcanzó el nirvana; Benarés o Varanasi, una de las ciudades más santas pero también más sucias de India; Agra y su imponente Taj Mahal; la desmesurada ciudad de Delhi; Haridwar y Rishikesh, importantes centros de peregrinación hinduista; y de nuevo, para cerrar el ciclo, la impresionante cordillera del Himalaya y los templos de Badrinath y Gangotri, uno de los lugares más sagrados de India. En otras palabras, la exposición nos ofrece la oportunidad de realizar, guiados por Sáez, un verdadero "yatra" (peregrinación) a través de la religiosidad de una de las culturas más complejas del mundo.
"Sevilla rebosante de arte". II Premio Eurostars Hotels de FotografÃa de Sevilla
Hasta el 7 de mayo de 2020.
Temática del concurso:
"Sevilla rebosante de arte".
Premios:
Grupo Hotusa invita a los ciudadanos y visitantes de la ciudad a participar en el Premio Eurostars Hotels de FotografÃa de Sevilla. Los ganadores del certamen serán los autores de las fotografÃas que, a criterio del jurado, constituyan las mejores imágenes sobre el tema "Sevilla rebosante de arte".
Alberto Korda: "La foto está en el ojo del fotógrafo".
Alberto DÃaz Gutiérrez, más conocido como Alberto Korda, (14 de septiembre de 1928 – 25 de mayo de 2001) fue un fotógrafo cubano. Es célebre por la famosa fotografÃa tomada al Che Guevara mirando el cortejo fúnebre de los muertos en el atentado terrorista...
El embrión de tortuga fluorescente gana el Concurso Nikon Small World Photomicrography 2019
Nikon Instruments Inc. anunció el 21 de octubre los ganadores del cuadragésimo quinto concurso anual de fotomicrografÃa mundial Nikon. El primer lugar fue otorgado a la técnica de microscopÃa Teresa Zgoda y a la recién graduada universitaria Teresa Kugler por su foto visualmente impresionante y minuciosamente preparada de un embrión de tortuga...